| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Conmemoran los 45 años de la Comisión de Recuperación del río Negro
El Centro Cultural Ercilio Castillo conmemora el aniversario del espacio creado hace más de cuatro décadas con el objetivo de defender y bregar por el estado de ese afluente en el territorio chaqueño.
El Centro Cultural Ercilio Castillo celebra el 45° aniversario de la creación de la Comisión de Recuperación del río Negro con un acto en el que se informará el estado del histórico caudal, para “dar cuenta de qué se ha logrado y qué es lo que falta, agregándose referencias puntuales relacionadas con los distintos sistemas de humedales existentes y su fundamental importancia para mantener la sustentabilidad de las acciones antrópicas y asegurar la supervivencia del planeta”.

Las actividades comenzaron ayer con la proyección del largometraje Falcon Lake (Lago Falcon), coproducción franco-canadiense de 2022 y ópera prima de Charlotte Le Bon.
En tanto, hoy 16 se exhibirán una serie de cortometrajes breves registrados en otras partes del mundo que muestran distintos tipos de humedales, como los manglares, pantanos y formas creativas y reparadoras de utilizar los recursos hídricos con que cuentan las diferentes regiones.

Desde el centro cultural explicaron que tras la proyección de “Nuestro río Negro” (Resistencia, 1991, una versión remasterizada), el público presente “podrá interactuar ordenadamente entre sí y con algunos funcionarios que fueron invitados especialmente a asistir para sumar su apoyo a la campaña de casi cinco lustros”. “Se espera, como en actos anteriores, la presencia de remeros, instituciones del medio, estudiantes y profesionales que desde hace años investigan y colaboran para la defensa del río Negro, tal como sucedió cuando en un encuentro similar, el 16 de febrero de 1979, se decidió fundar la Comisión de Recuperación del río Negro”, destacaron.

El acto comenzará a las 20.30, en López y Planes 336, en el casco histórico de Resistencia, con entrada libre y gratuita.

La historia

La Comisión de Recuperación del Río Negro surgió el 16 de febrero de 1979 por un grupo de vecinos que intentó despertar la conciencia civil acerca de la importancia de cuidar el lugar donde se habita. Representando a distintas entidades públicas y tras la convocatoria “Resistencia nunca más bajo el agua” de la Federación Económica de Chaco, sugirió en el Club de Regatas, con un marco importante de público y el apoyo de remeros y ciudadanos que soñába todavía con el río Negro balneario y navegable.

Asimismo, la proyección del primer filme documental sobre este curso de agua,”Río Negro pre-mortem” realizada ese mismo año- sirvió para generar conciencia del comienzo de la muerte del río y sus causas: gran contaminación por taponamiento total del curso por embalsados y los efluentes tóxicos de las fábricas, la basura y excrementos de los pobladores, la urbanización y avance sobre línea de ribera que afectan cada vez más la vida del río, y por añadidura, de miles de pobladores nuevos que hoy ocupan terrenos inundables casi todo el año.

Fuente: chaco día por día


Viernes, 16 de febrero de 2024
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER