| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Se anunció un Nuevo Sistema de Intervención de Estrategias y Controles para la Prevención de Delitos
Anoche se realizo la reunión mensual del Consejo de Seguridad Local con la participación del Subsecretario de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Provincia del Chaco, Esc. Javier Oteo, el Jefe de la Policía del Chaco, Comisario General Ramón Ángel Alegre, el Intendente Ing. Domingo Peppo en su carácter de Presidente del Consejo de Seguridad Local y los representantes de las entidades e instituciones de nuestra ciudad.




“Hoy junto al Consejo de Seguridad Local, tuvimos una reunión muy interesante en donde explicamos cuales van a ser las nuevas estrategias preventivas que se van a implementar en Villa Ángela, a partir de la implementación de un nuevo sistema de intervención en los controles para llevar adelante la seguridad preventiva, tan ansiada por la comunidad.
Para ello, vamos a potencializar las comisarías con la asignación de nuevos recursos, luego se dividirá la ciudad en zonas de intervención y contará con un patrullero que será el encargado de realizar los patrullajes proactivos, teniendo en consideración el tipo de delitos en cada barrio.
Por otra parte, se implementara una plataforma para luego añadir el servicio y funcionamiento del 911 con el operador asignado en la pantalla que deberá monitorear a los patrulleros en el lugar que están. Lo cual es muy importante porque nos ayudará a dar mayores respuestas en menor tiempo y a su vez, la patrulla y el Oficial a cargo de la zona de intervención pueden relacionarse con los vecinos que son los que conocen la realidad del territorio que habitan”, explicó el Subsecretario Javier Oteo.
La implementación de las nuevas medidas serán incorporadas está semana con el monitoreo, en principio de 5 patrulleros durante las 24 horas del día en la calle, a los que se suma los patrulleros de las comisarías y de divisiones especiales e inclusión de las motos, para que la Policía cumpla con el objetivo de prevenir los delitos. “Y de manera paulatina, se irán instalando todos y cada uno de los puntos establecidos. Ya que la instalación del nuevo sistema, llevará un largo proceso para instalarse definitivamente en la ciudad”.
Así mismo y en referencia a la Seguridad en el resto de la Provincia indicó que “cada localidad tiene su problemática y por ello, estamos trabajando localidad por localidad a partir de la realización de diagnósticos previos, para implementar nuevas estrategias de prevención. Recientemente incorporamos 700 efectivos al curso de formación y el año que viene, ya estarán trabajando con lo cual, Villa Ángela también aumentará su cantidad de personal. También, se va a continuar con la implementación de Nuevos Sistemas y de Tecnologías como es el caso de videos vigilancias, monitoreos e inteligencia criminal. Los cuales son sistemas muy nuevos y que no se estaban utilizando pero que se pondrán en práctica, a partir de la complejización del delito porque cada ves más, el crimen organizado va tomando más protagonismo tanto en el narcotráfico como en la trata de personas, lo que requiere de la implementación de nuevas formas de intervención para estar a la altura de las circunstancias”.
Por su parte, el Intendente Ing. Domingo Peppo manifestó su satisfacción por haber logrado una reunión muy positiva, en la que se observó un fuerte compromiso por parte de las máximas autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía. Así mismo, se plantearon nuevas acciones diagramadas en función del Programa y Plan de Seguridad Local e Integral, en el que se toma en cuenta el accionar de la policía y la justicia así como las causas del delito y el modo conveniente de avanzar en la prevención de los mismos.
De igual manera destacó el anuncio de la implementación de los GPS con una plataforma que va a permitir el acceso directo del 101 y posteriormente del 911. Los cuales, serán coordinados con el 0800 y cámaras de seguridad del municipio, brindando a los ciudadanos más opciones. Además de la incorporación de los Foros Barriales que permitirán el control social.
En referencia a las estadísticas de delitos señaló que “en algunos casos observamos un incremento, mientras que en otros se disminuye, manteniéndose una media general. Al tiempo de que hay muchos delitos que no se denuncian y eso hace que aumente la sensación de inseguridad, por ello lo queremos trabajar de manera integral en otras cuestiones como son la violencia familiar, abusos de niños y de la trata de personas, que hacen a la seguridad”.



Fuente: Prensa Municipal


Miércoles, 7 de noviembre de 2012
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER