| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Esta Tarde Debatirán en Villa Ángela Sobre el Proyecto de Ley que Regirá la Profesión de Abogados y Procuradores
Esta tarde a partir de la hora 18, en el Salón Ramón Freyre de la Municipalidad de Villa Ángela, se realizará la segunda reunión de diputados y abogados de las seis circunscripciones, sobre una agenda puntual y acordada para continuar debatiendo la nueva ley que regulará el ejercicio de la profesión de abogados y procuradores.





Así mismo, el Presidente del Colegios de Abogados de Villa Ángela Dr. Carlos Pignata destacó que “el temario basado en el derecho y obligaciones de los profesionales, tribunal de ética, matrículas de abogados con domicilio en otras provincias, entre otros, son de suma importancia porque surgen a partir de la Derogación de ley colegiación obligatoria, efectuada en el mes de junio de 2012, los abogados y procuradores se encuentran sin ninguna ley que regule a dichas profesiones. Por lo que en conjunto se está tratando de elaborar una nueva ley que considere los principios, por lo que hago extensiva la invitación a participar, a todos los abogados de la ciudad y de la zona para poder debatir y analizar sobre los temas a tener en cuenta en la creación de la nueva ley”.
De igual manera adelantó que participaran abogados de toda la provincia y contará con la presencia del Presidente de la Comisión de Legislación General, Justicia y Seguridad de la Cámara de Diputados de la Provincia, Dr. Martín Nievas y sus pares Marcelo Castelán, María Lidia Cáceres, Elda Pértile, Darío Bacileff Ivanoff, Jorge Varisco, Daniel Trabalón, y Carlos Martínez.
Al finalizar, agradeció por todo el apoyo recibido al Intendente Ing. Domingo Peppo y a la Diputada Mariel Gersel. “Ya que por primera vez, el centro de discusión pasará a realizarse en la localidad de Villa Ángela, Ppor lo que reconocemos el esfuerzo que realizará la Cámara de Diputados en movilizar toda su estructura desde la ciudad de Resistencia, lo cual vemos como algo verdaderamente histórico para los villangelenses”, finalizó el Dr. Carlos Pignata.


Martes, 6 de noviembre de 2012
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER