| Viernes 31 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Alemania
Estiman que el uso de la inteligencia artificial hará crecer el PBI alemán en un 13% hasta 2040
El uso de la inteligencia artificial (IA) generativa hará expandir el Producto Bruto Interno (PBI) de Alemania en un 13% hasta 2040,
El uso de la inteligencia artificial (IA) generativa hará expandir el Producto Bruto Interno (PBI) de Alemania en un 13% hasta 2040, de acuerdo con un estudio publicado hoy por la consultora McKinsey.


Sólo en el uso y la aplicación de esta tecnología, el PBI de Alemania podría expandirse en US$ 639.000 millones a través de herramientas autogeneradoras de texto como ChatGPT o Bard, de imágenes como Stable Difussion y otros programas de IA.
Esto también permitirá aliviar la escasez de trabajadores cualificados en Alemania, dado el envejecimiento poblacional y una inmigración que aún es insuficiente para cubrir los puestos.

En el país, las vacantes laborales se cuadriplicaron desde 2004 y alcanzaron las 800.000 en 2022.

Según el estudio, Alemania tiene una base sólida para asumir un papel de liderazgo en inteligencia artificial en Europa o incluso en el mundo.

"Europa necesita fuerzas motrices locales en una red paneuropea para dar forma conjunta al poder transformador de la IA generativa y no quedarse atrás respecto de Estados Unidos y China", señaló Gérard Richter, responsable de McKinsey Digital en Alemania y Europa, en declaraciones citadas por la agencia DPA.

No obstante, advirtió que, a diferencia de países como Reino Unido, Suiza y Francia, la IA aún carece de apoyo financiero en el país germano.

En cuanto a la capacidad de crear aplicaciones de inteligencia artificial, Alemania se situó a la cabeza de la clasificación europea y en el tercer puesto mundial, por detrás de Estados Unidos y China.

"La tecnología tiene el potencial de automatizar parte del trabajo, liberar a las personas de tareas rutinarias y crear así un nuevo margen para el trabajo creativo y la innovación. Esto también podría compensar la ralentización general del crecimiento de la productividad en las últimas décadas", afirmó Holger Hürtgen, socio de McKinsey.

Hürtgen, que agregó que el uso de la IA generativa es especialmente prometedor para las actividades que requieren un alto nivel de formación.

"Estas actividades son complejas y, por tanto, se benefician enormemente de la optimización y la automatización", indicó.

En ese sentido actividades como el derecho, las ciencias naturales, la matemática y la informática también se beneficiarían del uso de la inteligencia artificial.

En cambio, los trabajos físicos, como los de los sectores de la construcción o la agricultura, no mostrarían muchas modificaciones, de acuerdo con el estudio.
www.ambito.com


Sábado, 25 de noviembre de 2023
...

Volver

Sindicatos
La CGT definió "plantarse" contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei
Nacionales | La mesa chica de la central se reunió en la UOCRA y definieron que van a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria.
Sociedad
Amplio triunfo de la lista 10 en las elecciones del InSSSeP
Locales | El proceso electoral se desarrolló con total normalidad en las distintas delegaciones del interior y en la capital provincial, donde miles de afiliados acudieron a las urnas para elegir a sus representantes.
Sociedad
Impulsada por alimentos, advierten que la inflación se habría acelerado en octubre
Locales | La inflación de octubre mostraría una leve aceleración con relación a septiembre, de acuerdo a relevamientos de consultoras privadas. El consenso apunta a que la variación del nivel general estaría por encima del 2,1% que se registró en septiembre.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consenso legislativo para declarar la emergencia a favor de las pymes, cooperativas y empresas recuperadas
Locales | Con sus respectivos dictámenes de comisión, han ingresado a Diputados una serie de proyectos que propician diversas reformas para las mini, pequeñas y medianas empresas que van desde su definición hasta estímulos tributarios, laborales y crediticios
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761953689