| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Sandy dejó a 40 mil personas sin techo ni calefacción ante ola de frío
Decenas de miles de neoyorquinos afectados por el huracán necesitan alojamiento ante el brusco descenso de la temperatura. En Nueva York y Nueva Jersey continúan los problemas de abastecimiento de gasolina y los cortes de energía eléctrica

"La realidad va a ser la temperatura. Decenas de miles de personas van a necesitar alojamiento", dijo el gobernador del Estado de Nueva York, Andrew Cuomo, en momentos en que la temperatura se situaba en torno a los 5 grados con pronóstico de bajar aún más el lunes.

El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, precisó que solo para su ciudad se trataba de "30.000 a 40.000 personas".

Según Cuomo, casi una semana después del paso de Sandy, que dejó más de 100 muertos en la costa este de los Estados Unidos, todavía quedaban 730.000 personas sin electricidad en el estado.

En la ciudad de Nueva York, donde casi todo Manhattan recuperó el suministro eléctrico entre viernes y sábado, la cifra se elevaba a 145.000.

La situación más desesperante se vivía en barrios de Staten Island (sur), donde Sandy dejó 22 muertos, y Rockaways y Coney Island en el sur de Brooklyn (sureste).

Bloomberg reiteró su pedido para que las personas más vulnerables -ancianos, padres con niños menores de un año y los que sufren del corazón u otras enfermedades- vayan a los refugios donde tendrán techo y comida y podrán protegerse del frío.

Al problema del frío y la falta de electricidad se suma la escasez de gasolina. Cuomo afirmó que "ha habido progresos" con respecto al abastecimiento de combustible, pero admitió que continuaban las dificultades.

"Hay que tener paciencia", dijo, en referencia a las largas esperas, a veces de horas, para cargar gasolina.

La escasez de combustible afecta aún más duramente a Nueva Jersey (este), donde en el norte del estado 80% de las estaciones de servicio estaban cerradas.

El gobernador de ese estado, Chris Christie, tuvo que recurrir al racionamiento: los vehículos con la matrícula terminando en número par cargan un día, y en impar al día siguiente.

En cuanto al transporte público, si bien el metro neoyorquino ha sido restablecido en un 80%, el servicio no se habrá normalizado por completo el lunes, por lo cual se prevé aún un caos de desplazamiento para los neoyorquinos.

Tras una semana sin clases, las escuelas reabrirán el lunes, aunque el martes volverán a cerrar a raíz de las elecciones presidenciales. La alcaldía espera que el miércoles la gran mayoría ya esté funcionando.

Las autoridades federales y estatales aceleraban además sus esfuerzos en garantizar el voto de la población en los comicios que enfrentan al actual mandatario demócrata Barack Obama y el republicano Mitt Ronmey.

"Trabajamos para asegurar que todo el mundo pueda votar. No será fácil", admitió en ese sentido Bloomberg.

La Guardia Nacional tiene previsto el martes transformar sus camiones en centros de votación en las áreas donde aún falte la electricidad o que sufrieron serios daños por el huracán.


Domingo, 4 de noviembre de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER