| Viernes 9 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales.
Pese a la crisis, Obama cosecha apoyos en el crucial Ohio
Como corazón industrial de EE.UU., Ohio es uno de los estados que más sufrió la terrible recesión de 2008-2009, pero también el mejor ejemplo de una lenta pero firme recuperación que constituye una excelente noticia para el presidente Barack Obama, que busca su reelección.




Para su rival republicano, Mitt Romney, que difícilmente llegue a la Casa Blanca sin ganar este estado decisivo, la remontada de Ohio no es de buen agüero. Todos recuerdan aquí que en 2009 se opuso al salvataje y estatización temporal de la industria automotriz, motor de la economía de Ohio, y no se lo perdonan.

Lejos de aprobar la decisión de Obama de destinar 80.000 millones de dólares para salvar a General Motors y Chrysler, Romney, quien se hizo rico mandando empresas a la quiebra con su compañía Bain Capital, recetó una "bancarrota ordenada" que permitiera a las automotrices "resurgir" echando gente y ahorrando en pensiones.

"La bancarrota que Romney prescribió es del tipo a la que se dedican los tiburones empresariales como él y como los de Bain Capital: llegar al lugar y arrancar la carne de los huesos", dijo a Télam Ken Lortz, uno de los líderes de United Auto Workers (UAW), quizá el sindicato más antiguo y poderoso del país.

Esa `bancarrota ordenada` "habría permitido a las automotrices darle la espalda a sus obligaciones previsionales para con los trabajadores y jubilados, a su obligación de suministrar un seguro médico a esta gente y a las negociaciones colectivas de trabajo", agregó Lortz, jefe de la región 2-B de UAW, en Ohio.

Sentado en una oficina de reinserción laboral en el centro de Cleveland, en el noreste de Ohio, Norman repasa una y otra vez sus papeles y su currículum de 40 años en distintos empleos, además de cocinero, mientras espera ser llamado para contar su caso.

"Perdí mi trabajo en febrero pasado. Ahora tengo un contrato de empleo temporal hasta diciembre, así que estoy tratando de hallar algo antes de que termine ése", dijo Norman, un afroamericano robusto y de barba entrecana, con voz amable y pausada.

"Me preocupa mi edad. Para encontrar trabajo tengo que competir con un montón de gente más joven y bien entrenada. Soy consciente de que no tengo ninguna educación formal, pero he sido cocinero los últimos 15 años y soy bastante bueno en lo que hago", agregó Norman en diálogo con Télam.

La puerta de la oficina se abre y Anisha White sale con una reluciente sonrisa de oreja a oreja. Ya se registró en la base de datos, y ahora es optimista para conseguir empleo.

"Estoy aquí en busca de un trabajo en una cadena de tiendas de ropa como asistente de ventas. El 4 de octubre pasado perdí mi trabajo de cajera y repositora en un supermercado luego de un año y cuatro meses como empleada", relató Anisha, cuya familia está compuesta por sus padres y cuatro hermanos, todos con trabajo.

La crisis que comenzó en 2008 arrasó con más de 400.000 puestos de trabajo en Ohio, de los cuales hasta ahora sólo se recuperaron unos 200.000, contó a Télam la economista Amy Hanauer, directora ejecutiva de Policy Matters Ohio, uno de los "think tank" (centro de estudios) más prestigiosos del estado.

Hanauer explicó que las cosas ahora comenzaron a mejorar un poco, sobre todo gracias al rescate de la industria automotriz.

"Los puestos de trabajo industriales, de producción de bienes duraderos, crecieron tres veces más rápido que otros tipos de empleos en nuestra economía (la de Ohio) desde el punto más bajo al que habían llegado en 2008-2009. Esto reactivó el consumo y a su vez las contrataciones en otros rubros", prosiguió.

El desempleo en Ohio, de hecho, cayó en septiembre a un 7%, por debajo del nacional, que está en 7,8%, algo que la economista definió como "muy buenas noticias para Obama", que también necesita ganar en el crucial Ohio para conservar su puesto.

"Igual la situación es muy complicada, en particular para los trabajadores, los afroamericanos y otras minorías", agregó.

Romney afirma que el intervencionismo de Obama y sus medidas de estímulo son los grandes responsables de que la economía no despegue y no se creen los puestos de trabajo que Ohio y el país necesita, y que él, un empresario exitoso que hizo millones, tiene la experiencia y la fórmula para salir del pantano.

Norman y Anisha, quienes ya votaron por anticipado, no se la creen.

Norman es cocinero y perdió su trabajo por la crisis económica que asuela a Estados Unidos. Su caso reproduce el de millones de compatriotas, aunque sus 62 años le hacen temer que quizás sea ya demasiado tarde para hallar otro empleo.

Anisha, otra residente de Cleveland, Ohio, está más esperanzada: tiene 28 años y confía en que, con toda una vida por delante, podrá reinsertarse en el mercado laboral, pagar sus deudas y devolver a sus humildes padres afroamericanos la ayuda que le están prestando desde que fue cesanteada el mes pasado.

"Voté por Obama. Hizo lo mejor que pudo y bajo circunstancias terribles. Cuando fue electo dijo claramente que llevaría más de cuatro años arreglar el desastre que heredó", dijo Anisha.
"No creo que Romney quiera ayudarme. Creo que quiere ayudar a los poderosos y ricos, y que los pobres de defiendan como puedan", agregó.

Para Norman, Obama, como presidente, no tiene "superpoderes" que le permitan resolver los problemas con una varita mágica, y que necesita la colaboración del Congreso y las demás instituciones del gobierno para sacar el país adelante.

Obama "heredó una situación que no le desearía a nadie. Cuatro años con los republicanos oponiéndose a todo lo que propuso no es suficiente. Las cosas están yendo progresivamente mejor, lentamente mejor", dijo.

"Tampoco culpo a Romney de mi situación. Quizás tenga buenas intenciones, pero sus planes no tienen en cuenta a gente como yo, y realmente no pienso que porque hayas hecho millones de dólares vayas a sanear un país como se sanea una empresa. Un país es un país, no una empresa", concluyó.






Fuente: Télam


Jueves, 1 de noviembre de 2012
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER