| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Politíca
Los gobernadores del FDT adelantaron reunión para la semana próxima, de cara al cierre de listas
La liga de gobernadores del Frente de Todos (FDT) tiene previsto reunirse la próxima semana en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de analizar la estrategia electoral y el rol que tendrán los mandatarios provinciales que aspiran a que alguno de sus representantes integre la fórmula presidencial, de cara al cierre de listas previsto para el 24 de junio.

En principio, la cumbre estaba programada para el lunes 12 de junio, pero en las últimas horas se adelantó para el miércoles 7 en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en la ciudad de Buenos Aires, y podría anticiparse aún más.

“Tenemos un esquema de reuniones en el CFI que preliminarmente estaba convocada para el 12, pero se adelantó al 7 y se podría adelantar aún más”, dijo hoy el gobernador Jorge Capitanich, quien compartirá este miércoles por la tarde en el Chaco un acto con uno de los posibles precandidatos del Frente de Todos, el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro.

Al igual que otros gobernadores que se encuentran a contrarreloj en las negociaciones distritales y otros todavía con elecciones provinciales, el mandatario chaqueño adelantó: “Yo no voy a participar en forma presencial porque tengo elecciones primarias en mi provincia -el domingo 18- y no me voy a mover del Chaco. Quizás participe por Zoom”, señaló Capitanich, que sería una opción de participación para varios gobernadores.


En tanto, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, señaló que el objetivo del encuentro de la liga de gobernadores PJ es “para debatir y discutir entre nosotros, una conclusión sobre las elecciones que acercaremos a Alberto (Fernández), Cristina (Kirchner) y Sergio Massa”.

“Procuramos acercar una sugerencia para que puedan tomar la mejor decisión posible quienes conducen el espacio, y los posibles candidatos, y tenemos que pensar en toda la República Argentina, no solamente en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires)”, agregó el mandatario riojano en declaraciones en las últimas horas al El Destape Radio.

De esta manera, al CFI están convocados los miembros de La Liga, los gobernadores peronistas Gildo Insfrán (Formosa), Axel Kicillof (Buenos Aires), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Sergio Ziliotto (La Pampa), Juan Manzur (Tucumán) y Mariano Arcioni (Chubut); y los miembros del FDT: Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Arabela Carreras (Río Negro).



FUENTE: Télam


Miércoles, 31 de mayo de 2023
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER