| Viernes 24 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
La Eurozona alcanzó un nuevo récord de desempleo y la crisis no cede
En los 17 países que utilizan la moneda común, el nivel de desocupados se elevó a 11,6% en septiembre, una décima más que en agosto. Los peores números pertenecen una vez más a España y Grecia, mientras que Austria y Luxemburgo registran las mejores cifras









La tasa de desocupados en la zona del euro continúa en alza y llegó al 11,6 % en septiembre, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) permaneció estable en el 10,6 %, informó hoy en un comunicado Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.

El desempleo alcanzó así un nuevo máximo histórico entre los socios del euro, mientras que en los Veintisiete, como se conoce al grupo que conforma el bloque regional, se mantuvo en la mayor tasa registrada desde que ese indicador se contabiliza a nivel europeo.

Pese a que esta semana la ministra de Empleo del gobierno de Rajoy Fátima Báñez declaró que el país estaba "saliendo de la crisis" y ya se veían "señales de esperanza", el peor escenario continúa siendo el de España, cuya tasa de desempleo en septiembre fue del 25,8 %, tres décimas más que en agosto y la cifra más alta de los Veintisiete, seguido por Grecia (25,1 %) y Portugal (15,7 %).

Las más bajas se observaron en Austria (4,4 %), Luxemburgo (5,2 %), Alemania y Holanda (5,4 % en ambos casos).

En la Unión Europea había en septiembre unos 25,7 millones de personas desempleadas, de los que 18,4 millones pertenecían a la zona del euro, según las estimaciones de Eurostat. En comparación con agosto, el desempleo aumentó en 169.000 personas en la UE y en 146.000 en los países de la moneda única.

En septiembre de 2011, la tasa de desocupados fue del 10,3% en los países del euro y del 9,8% entre los Veintisiete.

Durante los últimos doce meses, el número de desempleados aumentó en 2,14 millones en el conjunto de los Veintisiete y en 2,17 millones entre los países que comparten la moneda única. En dicho período, el nivel de desocupados aumentó en veinte Estados miembros y descendió en siete.

Las subidas más marcadas fueron las de Grecia (del 17,8 % al 25,1 %, según datos de julio de 2011 y de 2012), Chipre (del 8,5 % al 12,2 %), y España (del 22,4 % al 25,8 %).

En tanto, los descensos más significativos se observaron en Lituania (del 14,7% al 12,9%), Estonia (del 11,4% al 10%, según datos de agosto de 2011 y 2012) y Letonia (de 17% al 15,9% entre los segundos trimestres de 2011 y 2012).

En cuanto al desempleo juvenil, la tasa alcanzó en septiembre el 23,3% en la zona del euro y el 22,8% en la UE, tras el 21% y el 21,7% registrados respectivamente en el mismo mes de 2011.

Grecia fue el Estado miembro con una cifra más alta (55,6%), seguido de España (54,2%), mientras que las tasas más bajas se registraron en Alemania (8%) y Holanda (9,7%)






Fuente:Infobae


Miércoles, 31 de octubre de 2012
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761269792