| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provincial
Luces de mi ciudad: “Hay barrios realmente muy apagados, que llevan más tiempo de trabajo”
18 cuadrillas, en tres turnos diarios se encuentran abocadas a sostener el programa Luces de mi Ciudad del Municipio de Resistencia. El responsable institucional, Sebastián Martínez, brindó detalles de la tarea que llevan adelante y por la cual ya se instalaron 3.196 lámparas led y 387 artefactos, además de reparaciones en trazos y redes de alumbrado.

Sebastián Martínez, responsable Institucional del programa “Luces de mi Ciudad”, de la Municipalidad de Resistencia, visitó los estudios de CIUDAD TV para dar a conocer las acciones que llevan adelante en esta primera etapa de renovación de luminarias públicas.

“A mediados de abril estaremos entrando en la segunda etapa que corresponde a la zona Norte y Este de la ciudad”, indicó.

Precisó que desde la puesta en marcha de esta iniciativa, llevan colocadas 3.196 lámparas led y 387 artefactos. “Este programa, consiste en la instalación y reparación de artefactos dañados, robados. En instalar tecnología led que es más amigable con el ambiente. También reparamos trazas de líneas, muchos artefactos están prendidos constantemente porque están conectados a la línea de red domiciliaria y debe hacerlo a la red de alumbrado. Corregimos trazas de red de alumbrado por robos de cables. Intervenimos en tableros que permiten que las luces se apaguen de día y se enciendan de noche”, comentó.

“Durante mucho tiempo, en el sector de alumbrado público, se realizaron muchos parches. La idea era resolverlo y que el vecino tenga iluminación, pero las condiciones no eran buenas. Habían conexiones directas, sin red de alumbrado, con redes domiciliarias sobrecargadas también de consumo. Hubo lugares donde encontramos realidades mucho peores de las que teníamos en nuestros planes y nos demandó un poco más de tiempo que el planificado”, sostuvo.

Comentó que los barrios Aramburu y Los Pinos “estaban caso en un 90% sin iluminación”. En el caso del Provincias Unidas y el barrio España “se sufrieron muchos robos de cables y se realizó, en principio, la conexión en los corredores viales, donde transitan colectivos y mayor cantidad de gente. En estos días estaremos interviniendo en pasillos”. Otros inconvenientes se dieron en Villa del Oeste, Guiraldes, Villa Libertad.

“Hay barrios realmente muy apagados y que llevan más tiempo de trabajo”, afirmó.

Reiteró el número de teléfono 3624-924695 para enviar mensajes, videos, fotos de toda situación extraña, sea por daño o robo.

Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 31 de marzo de 2023
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER