| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Capitanich convocó a la mesa de tierras de Miraflores para trabajar en la regularización de lotes
Se definió que en un plazo de 30 días se confeccionará una propuesta de lotes en condiciones para ser adjudicados en la localidad. Además, se tratará la ampliación del ejido municipal.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este lunes con representantes de la Mesa de seguimiento de tierras de la localidad de Miraflores, con el objetivo de definir una agenda de trabajo hacia la resolución del histórico conflicto territorial del Lote 88. En la oportunidad, se planificó que en un plazo de 30 días se completará el diagnóstico para la regularización y se confeccionará una propuesta de lotes en condiciones para ser adjudicados.

“Trabajamos para reivindicar el esfuerzo de las familias, que tienen una amplia diversidad de trabajo, a través del diálogo y promoviendo un desarrollo territorial que garantice derechos a todos y todas”, sostuvo el mandatario.

En Casa de Gobierno, el mandatario coordinó el encuentro de la mesa de seguimiento de tierras que cuenta con representantes del Estado provincial y municipal y de las comunidades indígena y criolla de Miraflores. En la oportunidad, se avanzó en la planificación de un proyecto de ordenamiento territorial para regularizar unos 96 lotes.

Las acciones a llevar adelante incluyen mensura, ordenamiento normativo vinculado a las ordenanzas municipales, inscripciones en el registro catastral, en el registro de propiedad inmueble y finalmente el otorgamiento de la escritura traslativa de dominio de los bienes inmuebles.

En este contexto, el subsecretario de Fortalecimiento de Gobiernos Locales, Rubén Guillón, remarcó que “este es un conflicto que lleva más de 80 años, que involucran 96 lotes que rodean la localidad de Miraflores. En este espacio se produjeron desencuentros históricos, por lo que nuestro trabajo consiste en empezar a relevar y censar la situación de cada familia en cada lote”.

El funcionario remarcó que la mesa se volverá a reunir dentro de 30 días para analizar la situación y trabajar en la ampliación del ejido municipal de Miraflores. “El gobernador nos pidió que para mediados de año ya tengamos resuelto este asunto, y así poder reivindicar la lucha de tantas familias a lo largo del tiempo. Creemos que es una oportunidad histórica de poder encontrarnos todos juntos en paz como chaqueños que somos”, destacó.

Por su parte, el intendente de Miraflores, Jorge Frank, hizo hincapié en que la localidad “es foco de reiterados conflictos de tierras. El municipio cuenta con pocas hectáreas y necesitamos ampliar este concepto para acceder a distintos beneficios de obras públicas. Y queremos llegar a ese fin respetando a los pueblos originarios de la zona, ya que es nuestro fin trabajar para el bienestar de toda la comunidad”.

Además, el jefe comunal comentó acerca del trabajo que viene realizando junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, y afirmó que “queremos llevar adelante un trabajo junto al Gobierno provincial para establecer las pautas de crecimiento del pueblo, porque Miraflores va a seguir creciendo como lo está haciendo. Y en ese contexto, queremos que se respeten y se resguarden los derechos de todos y todas”.

Con estas acciones se busca poner fin al conflicto histórico por la propiedad y el uso de la tierra de esta zona, donde comunidades originarias llevan adelante un reclamo histórico sobre las 10.000 hectáreas de reserva. Desde el 2020, el Gobierno provincial trabaja en audiencias conciliatorias para lograr un proceso de pacificación y relevamiento de familias, a fin de otorgar servicios básicos como energía eléctrica y agua potable, garantizando el reconocimiento de las tierras ancestrales de las comunidades originarias de la zona.

Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 21 de marzo de 2023
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER