| Viernes 24 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Empresarios argentinos mantuvieron múltiples reuniones de trabajo en Vietnam
Los 220 empresarios argentinos que participan de la misión comercial multisectorial en Vietnam mantuvieron múltiples reuniones -cerca de dos mil encuentros- con representantes de firmas del país asiático, durante la primera jornada.


El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y la secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri, encabezan la delegación empresaria que se encuentra en Vietnam, junto con el embajador argentino en el país asiático, Alberto Kaminker. También integra la delegación oficial la secretaria de Integración Nacional de la Jefatura de Gabinete de Ministros, María del Carmen Alarcón.

La delegación argentina está integrada por alrededor de 220 hombres de negocios, mientras que la contraparte vietnamita superó ampliamente las expectativas al sumar un total de 330 compañías de diversos rubros.

Al dejar inaugurado el encuentro, que se desarrolló en el hotel Sheraton de la ciudad de Ho Chi Minh, Moreno instó a los empresarios de ambos países a que "hagan los mejores negocios" y anunció que una empresa argentina que participa de la misión se va a instalar en Vietnam.

"Esto indica que no sólo nos estamos vinculando en lo comercial, sino también a través de inversiones directas de argentinos en Vietnam y de vietnamitas en Argentina", dijo el funcionario.

La firma argentina que se instalará en Vietnam es Blue Star Group, a través de la marca Todomoda, especializada en accesorios de moda para la mujer.

La ronda comenzó a las 9 hora local (23 del domingo en la Argentina) y se extendió hasta alrededor de las 18 (8 en la Argentina). Mañana será la última jornada: comenzará a las 8 (22 del lunes en la Argentina) y finalizará antes de las 16.30 (6:30 en la Argentina).

Los sectores que forman parte de la misión son bienes de consumo masivo, alimentos envasados, carnes rojas y blancas, productos para expendio en supermercados, industria automotriz, productos agroindustriales, maquinarias viales, productos navales, textiles, vestimenta, marroquinería y software, entre otros rubros.

Entre las empresas que participan de la misión se encuentran la cadena de supermercados y comestibles Coto, Bunge Argentina, Aluar, Laboratorios Roggio, Niñera, Noble Argentina, Louis Dreyfus, IMPLA, Aceitera General Dehesa, Pernod Ricard, Adidas Argentina, Nike Argentina, Grupo Peñaflor, Sinteplast y Clorox, entre otras.

También se encuentran firmas como la correntina DLM, de agua mineral, el grupo alimentario Almar, la productora vitivinícola Finca La Emilia, la empresa de electrodomésticos Liliana, la productora de mieles y vinos Grupo San Blas, el frigorífico General Pico, de La Pampa, y la empresa Menoyo, entre otras.

Por el lado de las cámaras, participan directivos de la Confederación General Económica, de la Cámara de la Industria de la Manufactura del Cuero, de la Cámara del Juguete y de la Cámara de la Industria Electrónica, entre otras.

Uno de los empresarios argentinos que participan de la misión, el titular del Consejo Argentino de Productores, Ider Peretti, resaltó la "importante respuesta" que se dio de parte de las empresas vietnamitas, con preeminencia de rubros relacionados con la alimentación, maquinarias, textiles, calzados y laboratorios.

"Estamos muy contentos con el recibimiento que nos ha dado el gobierno de Vietnam; también es importante destacar la actitud de los empresarios argentinos que después de tantas horas de vuelo hoy ya están aquí trabajando y tratando de vender sus productos", dijo Peretti a Télam.

En materia de inversiones, Peretti destacó la posibilidad de que se establezcan asociaciones -tipo "joint ventures"- entre empresas de ambos países. Otra alternativa viable es la venta de productos argentinos -en especial en el área agropecuaria- para su desarrollo en el país asiático.

Otro de los dirigentes empresarios que participó de la misión, el secretario de la Cámara Argentina de Fabricantes de Medias y Afines, Damián Regalini, destacó "el nivel de organización y la muy buena concurrencia" de la ronda de negocios, al tiempo que manifestó su "expectativa en la evolución positiva" de los contactos mantenidos con las empresas vietnamitas.

La misión, organizada por las secretarías de Comercio Interior y Exterior y la Cancillería, se extenderá hasta mañana y forma parte de las rondas de comercio llevadas adelante con anterioridad en Angola, Brasil y Azerbaiyán.

La relación comercial bilateral entre Vietnam y Argentina se encuentra en pleno crecimiento: en 2004, el comercio entre ambas naciones era de 157,9 millones de dólares, mientras que en 2011 trepó hasta los 859,2 millones de dólares, con una suba del 444,13% entre ambos períodos.


Lunes, 29 de octubre de 2012
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761269791