| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Colombia: duro ataque de Uribe contra el presidente Santos y el proceso de paz con las Farc
El ex mandatorio cuestionó al gobierno por "dialogar con terroristas" y advirtió que con la paz se instaurará un régimen "castro-chavista". Santos recordó que Uribe buscó el diálogo con las Farc durante años.





El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y su antecesor, Alvaro Uribe, expusieron su rivalidad al cruzar posiciones a favor y en contra de los diálogos de paz con las FARC durante una convención del gobernante Partido de la U, cuyos miembros respaldaron la iniciativa del mandatario.

Uribe, que gobernó de 2002 a 2010, fue el primero en hablar y en su discurso criticó a Santos por las conversaciones que entabló con la guerrilla de las FARC para tratar de poner fin al conflicto que afecta al país desde hace casi cinco décadas, según reportó el diario bogotano El Tiempo.

Para el ex mandatario, el gobierno prefirió "dialogar con terroristas" que mantener el esquema de seguridad que aplicó durante su período de ocho años.

Uribe opinó además que el apoyo que da Venezuela al proceso de paz, que junto con Noruega, Cuba y Chile tiene una activa participación en las negociaciones, lo lleva a pensar que cuando se firme la paz en Colombia se instaurará un régimen "castro-chavista".

Asimismo, el ex mandatario aseguró que tras el proceso de paz los "asesinos de policías y civiles llegarán al Congreso" porque el gobierno está "negociando la agenda del país con el terrorismo".

Al finalizar su discurso, Uribe declinó una invitación de la directiva del partido de la U para sentarse en la mesa principal y poco después abandonó el Centro de Convenciones de Bogotá, por lo que no se cruzó personalmente con Santos, que llegó después para hablar ante sus copartidarios.

Santos usó un lenguaje conciliador y, en aparente referencia a las constantes críticas que recibe de Uribe, de quien fue ministro de Defensa, dijo que acudía al recinto partidario sin ánimo de demostrar "quién es el que manda".

"Yo vengo a construir futuro, a hablar de futuro para la colectividad que ayudé a fundar. Vengo con un profundo agradecimiento porque yo no sería presidente si no fuera por ustedes. Yo soy un hombre de partido, creo en los partidos políticos, pero los partidos no son de nadie, el partido de la U no es de Juan Manuel Santos, es de los colombianos que han otorgado un mandato sin precedentes", afirmó.

De igual forma, Santos cuestionó a Uribe porque lo critica en medio del proceso de paz con las FARC a pesar de que durante su gobierno se intentó durante cinco años una conversación con ese grupo guerrillero.

"Hizo hasta lo imposible para iniciar este diálogo y llegó al punto de escoger cuatro sitios donde se podían llevar las conversaciones, y le pidió a Brasil que fuera garante. Hay cartas escritas y no había condiciones, como el cese del terrorismo", aseguró Santos.

"Lo que hicimos fue continuar lo que veníamos haciendo en el gobierno anterior, solo que a veces se les olvida a los propios miembros del gobierno anterior", recalcó con sorna el jefe de Estado.

"Hablar de una paz con impunidad son sofismas que utilizan en política quienes no pueden controvertir con hechos", dijo el Presidente, y precisó que "hay una agenda que se convino y se acordó y nos vamos a ceñir a ella".

A pesar de cruce de pullas entre Santos y Uribe, el partido respaldó informalmente esta iniciativa del Presidente.

La participación de Uribe, quien lideró esa fuerza dejó la presidencia con un alto índice de aprobación, frenó la aprobación de una declaración formal de `la U` para apoya el proceso de paz, pero la mayoría de sus congresistas respaldó las negociaciones.

Entre otros, el senador Plinio Olano, presidente de la colectividad, le dijo a Santos: "Usted es el primer Presidente elegido con el aval de este partido y usted (...) es quien va a conseguir la paz de Colombia".

El cruce entre ambos líderes alentó las versiones sobre una escisión del "Uribismo" del partido gobernante.

Las versiones indicaba que hoy se realizaría una reunión de los congresistas uribistas Juan Carlos Vélez y Miguel Gómez para decidir su permanencia en `la U`, pero el propio Vélez confirmó que este encuentro solamente se daría dentro de 10 días, cuando el expresidente Álvaro Uribe regrese de un viaje a Singapur.

Alvaro Uribe fue acusado en retieradas oportunidades por sus vínculos, y el de distintos miembros de su gobierno, con los grupos paramilitares de extrema derecha.




Fuente: Télam


Lunes, 29 de octubre de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER