| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ciencia
Ya se puede ver el cometa verde que pasa cerca de la Tierra luego de 50.000 años
Uno de los eventos astronómicos más importantes de 2023, tiene lugar los primeros días de febrero. El astro que fue nombrado C/2022 E3 (ZTF) se encontraba transitando el planeta en la órbita de Júpiter y fue descubierto en marzo del año pasado. En Argentina es posible verlo durante febrero, principalmente en las provincias del norte del país.

El cometa que fue nombrado C/2022 E3 (ZTF) se encontraba transitando el planeta en la órbita de Júpiter y fue descubierto en marzo del año pasado. Para ello, fue utilizado un telescopio del proyecto astronómico Zwicky Transient Facility (ZTF), en California, Estados Unidos.

De acuerdo a los cálculos astronómicos, el 1º de febrero el cometa pasará el punto más cercano de su trayectoria a la Tierra, cuando se encuentre a sólo 42 millones de kilómetros de distancia.

Curiosidades sobre el cometa C/2022 E3 (ZTF)


Este fenómeno podrá ser observado a simple vista, ya que su brillo máximo alcanzará una magnitud de 5.5. Es decir, está por encima de la magnitud mínima que puede ver el ojo humano. No obstante, su brillo es menor al de una estrella, lo que hace que la imagen sea menos espectacular.

Desde que fue descubierto, el brillo de este cometa verde aumentó drásticamente, tanto que los astrónomos estimaron que, en estas fechas, podría ser visible sin la ayuda de instrumentos.

¿Cuándo ver el cometa verde y a qué hora?

El cometa ZTF es visible desde ahora hasta mediados de febrero. Habrá dos períodos diferentes para ver.

Del 20 al 31 de enero, en el hemisferio norte y latitudes tropicales. De 4.00 a.m. a 5.30 a.m. la luna nueva y la luna creciente no interferirán con la observación en este período.

Y del 1º al 10 de febrero, será visto en el hemisferio sur, incluida Argentina. Desde 45 minutos después de la puesta del sol, hasta tres horas más tarde.

La luna llena hará que sea difícil de detectar durante los primeros días, sin embargo, a partir del 6 de febrero el satélite aparecerá cada vez más tarde.

Donde observarlo en Argentina

En Argentina, se podrá contemplar con mayor facilidad la trayectoria de este cuerpo celeste en las provincias del norte del país. Ante esto, se sugiere que los observadores menos experimentados recurran al uso de binoculares o telescopios para una mejor visualización.

En la noche del 4 de febrero, el podrá ser observado con mayor claridad en Argentina. En las noches posteriores, las posibilidades de conocerlo son buenas.

Sin embargo, algo muy importante a tener en cuenta, es que solo se puede captuar en cielos oscuros. Por eso, se recomienda evitar la contaminación lumínica, ya que el cometa aparecerá como un punto en el cielo.

¿Qué es un cometa?

Las cometas son cuerpos fríos formados por polvo, piedras y gases congelados, que circulan en los límites del sistema solar. Sin embargo, a veces se sienten atraídos hacia el Sol. Cuando esto sucede, el calor de la estrella comienza a evaporarse lentamente, por lo que se forma una nube llamada coma y una cola a su alrededor.

¿Por qué el cometa es verde?

El color de su resplandor depende de los gases que contiene. En el caso del cometa ZTF, su resplandor verde es causado por la presencia de carbono diatómico que absorbe los rayos ultravioletas del sol.



Fuente: elciudadanoweb.com


Viernes, 3 de febrero de 2023
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER