| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Grecia detiene a periodista que publicó lista de evasores
Entre los presuntos defraudadores están personas cercanas al Gobierno de Samaras, que este domingo trata de llegar a un acuerdo con su coalición para imponer más recortes





La policía griega ha detenido al periodista Costas Vaxevanis por publicar una lista con más de 2.000 nombres de empresarios, profesionales y políticos sospechosos de evadir impuestos en Suiza.

Vaxevanis publicó el listado en la revista Hot Doc. Imaginando que podían llegar represalias, el periodista denunció que podían intentar silenciarle: "En vez de arrestar a los evasores fiscales y a los ministros que tuvieron la lista en sus manos, van a intentar arrestar a la verdad y a la libertad de la prensa", escribió.

Al reportero se le acusa ahora de divulgar información privada personal, aunque la lista fue entregada en 2010 por la directora del FMI, Christine Lagarde, cuando era ministra francesa de Hacienda, a las autoridades de Atenas.

La identidad de casi 2.000 presuntos defraudadores de Hacienda griegos con cuentas en Suiza circula ya por los medios griegos. Entre los afectados se encuentran varios hombres fuertes del gobernante Nueva Democracia y próximos al primer ministro, Antonis Samaras.

La actual directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, entregó en 2010 al otrora ministro de Finanzas griego, Giorgos Papakonstantinou, una lista con 1.991 ciudadanos helenos con cuentas bancarias abiertas en Suiza en la entidad HSBC. La cuantía total de los fondos depositados en dicho banco podrían rebasar los 1.500 millones de euros.

Entre los presuntos defraudadores del fisco, están el asesor del primer ministro griego Stavros Papastavros y el exministro y prominente miembro de Nueva Democracia, Georgios Voulgarakis, así como otros altos cargos del Ministerio de Finanzas griego, grandes empresarios, periodistas, médicos, abogados, funcionarios, entre otros.

Hasta el momento, solo se ha pronunciado Voulgarakis, quien ha tachado la publicación de la revista de "desinformación" y "difamatoria".

El Gobierno heleno intenta ahora ocultar la existencia de dicha lista por la potencial ola de indignación que podría causar en el país. No sienta nada bien que los más pudientes estén esquivando la severa doctrina fiscal impuesta por el EJecutivo mientras la mayor parte de la población sufre, debido a los recortes, más pobreza y desempleo.


En medio de esta polémica, el Ejecutivo, dirigido por el conservador Antonis Samarás, quiere presentar este lunes el acuerdo definitivo al grupo de trabajo del Eurogrupo e iniciar su tramitación parlamentaria la próxima semana.


El acuerdo está bloqueado por oposición de los socios progresistas del Gobierno, especialmente del partido centroizquierdista Dimar, a la inclusión, junto a las medidas de recortes, de una reforma laboral.


Dimar reclama que las medidas de flexibilización laboral sean retiradas o pospuestas, o que, al menos, se desliguen de los recortes para que el partido pueda apoyar la política de ahorro y oponerse al mismo tiempo a la reforma del mercado de trabajo.


En cuanto al socialdemócrata Pasok, una parte del partido mantiene reservas sobre las exigencias laborales de la troika, formada por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea.

El ajuste atacará de nuevo la inversión pública. El informe de la troika contiene durísimas medidas de gran costo social como el retraso de la edad de jubilación de 65 a 67 años; el despido de 5.000 empleados públicos antes de finales de año y de otros 5.000 cada trimestre desde el próximo enero hasta finales de 2015 (hasta un total de 150.000); rebaja de pensiones del 12% y un alza de los precios de la energía de hasta un 40%.

Los ministros de Finanzas de la UE tiene una reunión el próximo 12 de noviembre para decidir si Grecia ha cumplido las exigencias y "merece" una nueva partida de 31.000 millones de euros.

Por otro lado, este sábado se celebra en Grecia con desfiles militares y de estudiantes el Día del No, que conmemora la oposición de Grecia a la invasión nazi durante la Segunda Guerra Mundial.


Los actos se celebrarán entre fuertes medidas de seguridad, ya que el pasado año las protestas contra la austeridad y contra las autoridades presentes en los desfiles, obligaron a suspender los actos en Salónica, la segunda ciudad del país.







Fuente: Infobae


Domingo, 28 de octubre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER