| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Grecia detiene a periodista que publicó lista de evasores
Entre los presuntos defraudadores están personas cercanas al Gobierno de Samaras, que este domingo trata de llegar a un acuerdo con su coalición para imponer más recortes





La policía griega ha detenido al periodista Costas Vaxevanis por publicar una lista con más de 2.000 nombres de empresarios, profesionales y políticos sospechosos de evadir impuestos en Suiza.

Vaxevanis publicó el listado en la revista Hot Doc. Imaginando que podían llegar represalias, el periodista denunció que podían intentar silenciarle: "En vez de arrestar a los evasores fiscales y a los ministros que tuvieron la lista en sus manos, van a intentar arrestar a la verdad y a la libertad de la prensa", escribió.

Al reportero se le acusa ahora de divulgar información privada personal, aunque la lista fue entregada en 2010 por la directora del FMI, Christine Lagarde, cuando era ministra francesa de Hacienda, a las autoridades de Atenas.

La identidad de casi 2.000 presuntos defraudadores de Hacienda griegos con cuentas en Suiza circula ya por los medios griegos. Entre los afectados se encuentran varios hombres fuertes del gobernante Nueva Democracia y próximos al primer ministro, Antonis Samaras.

La actual directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, entregó en 2010 al otrora ministro de Finanzas griego, Giorgos Papakonstantinou, una lista con 1.991 ciudadanos helenos con cuentas bancarias abiertas en Suiza en la entidad HSBC. La cuantía total de los fondos depositados en dicho banco podrían rebasar los 1.500 millones de euros.

Entre los presuntos defraudadores del fisco, están el asesor del primer ministro griego Stavros Papastavros y el exministro y prominente miembro de Nueva Democracia, Georgios Voulgarakis, así como otros altos cargos del Ministerio de Finanzas griego, grandes empresarios, periodistas, médicos, abogados, funcionarios, entre otros.

Hasta el momento, solo se ha pronunciado Voulgarakis, quien ha tachado la publicación de la revista de "desinformación" y "difamatoria".

El Gobierno heleno intenta ahora ocultar la existencia de dicha lista por la potencial ola de indignación que podría causar en el país. No sienta nada bien que los más pudientes estén esquivando la severa doctrina fiscal impuesta por el EJecutivo mientras la mayor parte de la población sufre, debido a los recortes, más pobreza y desempleo.


En medio de esta polémica, el Ejecutivo, dirigido por el conservador Antonis Samarás, quiere presentar este lunes el acuerdo definitivo al grupo de trabajo del Eurogrupo e iniciar su tramitación parlamentaria la próxima semana.


El acuerdo está bloqueado por oposición de los socios progresistas del Gobierno, especialmente del partido centroizquierdista Dimar, a la inclusión, junto a las medidas de recortes, de una reforma laboral.


Dimar reclama que las medidas de flexibilización laboral sean retiradas o pospuestas, o que, al menos, se desliguen de los recortes para que el partido pueda apoyar la política de ahorro y oponerse al mismo tiempo a la reforma del mercado de trabajo.


En cuanto al socialdemócrata Pasok, una parte del partido mantiene reservas sobre las exigencias laborales de la troika, formada por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea.

El ajuste atacará de nuevo la inversión pública. El informe de la troika contiene durísimas medidas de gran costo social como el retraso de la edad de jubilación de 65 a 67 años; el despido de 5.000 empleados públicos antes de finales de año y de otros 5.000 cada trimestre desde el próximo enero hasta finales de 2015 (hasta un total de 150.000); rebaja de pensiones del 12% y un alza de los precios de la energía de hasta un 40%.

Los ministros de Finanzas de la UE tiene una reunión el próximo 12 de noviembre para decidir si Grecia ha cumplido las exigencias y "merece" una nueva partida de 31.000 millones de euros.

Por otro lado, este sábado se celebra en Grecia con desfiles militares y de estudiantes el Día del No, que conmemora la oposición de Grecia a la invasión nazi durante la Segunda Guerra Mundial.


Los actos se celebrarán entre fuertes medidas de seguridad, ya que el pasado año las protestas contra la austeridad y contra las autoridades presentes en los desfiles, obligaron a suspender los actos en Salónica, la segunda ciudad del país.







Fuente: Infobae


Domingo, 28 de octubre de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER