| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Entregaron equipamiento digital para los servicios de radiología de cinco hospitales del interior
Se trata de la segunda etapa del Plan de Fortalecimiento de los Servicios de Diagnóstico por Imágenes que a la fecha lleva entregados 19 equipos digitales e insumos con una inversión cercana a los 86 millones de pesos.

La vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezó, este miércoles junto a la ministra de Salud Carolina Centeno, la entrega de equipamiento para los servicios de Radiología de los hospitales de San Bernardo, Santa Sylvina, Makallé, Las Palmas y Charadai. “Esto significa un cambio de paradigma, un salto de lo analógico a lo digital, que se traduce en precisión de diagnóstico y calidad de imagen y un gran avance en la jerarquización de la salud”, destacó.

En el acto, que se realizó en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, se entregaron cinco digitalizadoras y cinco impresoras que demandaron una inversión de $12.808.686. La entrega corresponde a la segunda etapa del Plan de Fortalecimiento de los Servicios de Diagnóstico por Imágenes, que contempla la digitalización, creación de nuevos servicios de rayos X y provisión de equipamiento para hospitales cabecera en un trabajo mancomunado con el Ministerio de Salud de Nación.

En total, contabilizando las dos etapas, se entregaron 19 equipos digitales con un presupuesto de $41.004.676. En paralelo, se llevó adelante una fuerte inversión en insumos para garantizar un correcto funcionamiento de los servicios con un costo de $44.883.058. La inversión total asciende a $ 85.887.734


Los nuevos equipos son de vital importancia para optimizar las prestaciones, ya que hasta la fecha, los servicios contaban con procesamiento automático y manual para el revelado de las películas radiográficas, utilizando químicos contaminantes y tratándose de un proceso artesanal y dificultoso.

Participaron de la actividad la secretaria de Derechos Humanos y Géneros Silvana Pérez, la subsecretaria de Atención y Acceso a la Salud Paula Sartor, el subsecretario de Coordinación Presupuestaria y Financiera Pablo Báez, y los intendentes de Charadai, Eladio Aguirre; y de Makallé Marcelo Angione, además del director de Regiones Sanitaria Juan Gauto, el director de la región 3, Leandro Phipps, y directores de los hospitales.



Digitalización del servicio

La ministra Centeno precisó que con esta segunda etapa se completaron los cinco servicios que restaban digitalizarse en la provincia, cumpliendo así con las metas fijadas. “Es un importante salto de lo analógico a lo digital que suma una variable de calidad a los servicios para las y los pacientes, y genera una mejor calidad de trabajo y de vida para las y los trabajadores”, destacó.

Este proceso de digitalización provincial permitirá contar con una junta médica centralizada, un banco de imágenes y una red integral provincial de imágenes, tanto para procesos de atención como de docencia, investigación y aprendizaje. “Avanzamos en la digitalización de todos los servicios para evitar imprimir las imágenes y que estén disponibles en la red para todos los efectores sanitarios que la requieran; esta transformación digital forma parte del cambio de paradigma en salud que empezamos a caminar”, apuntó.

El director del hospital José Ingenieros de San Bernardo Jorge Oriana remarcó el salto de calidad que permite brindar un servicio óptimo de salud. “Este servicio ya está funcionando en el hospital, cubriendo la demanda que tenemos, con una tecnología beneficiosa por rapidez, proceso y calidad de imagen”, subrayó.


Miércoles, 28 de septiembre de 2022
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER