| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacional
La AFIP secuestró artículos de contrabando valuados en 16 millones de pesos
La Administración Federal de Ingresos Públicos realizó operativos simultáneos en Río Cuarto y Rosario en los que secuestró más de 70 toneladas de productos electrónicos ingresados de contrabando. Los agentes incautaron más de 54.000 artículos valuados en 16 millones de pesos.



Entre los productos incautados por la Aduana se encuentran LCD, notebooks, pantallas, discos rígidos, memorias, microprocesadores, motherboards, placas de video, placas de sonido, teclados, mouse, gabinetes, consolas de videojuegos, pen drives, periféricos, entre otros.

Los procedimientos se realizaron luego de una minuciosa y meticulosa investigación llevada a cabo por parte de la AFIP, y tras recibir las autorizaciones del juez federal de la ciudad de Río Cuarto, Carlos Arturo Ochoa, y del magistrado a cargo del Juzgado Federal N° 3 de Rosario, Carlos Vera Barros.

Gracias a la investigación se realizaron nueve allanamientos donde participaron un centenar de funcionarios de AFIP y agentes de Gendarmería Nacional. En estos operativos no sólo se secuestraron productos electrónicos, sino también valiosa documentación que probaría las maniobras ilegales.

Las firmas allanadas pertenecen a poderosos empresarios de ambas ciudades, y que uno de ellos, ya tiene una causa judicial por contrabando. Asimismo, se detectaron empresas en el exterior (de Estados Unidos, principalmente) vinculadas a otro de los empresarios involucrados.

Las maniobras

En tareas de inteligencia, los inspectores fiscales descubrieron que coexistían de manera coordinada dos células, una radicada en Río Cuarto y la otra en Rosario. Ambas, dedicadas al ingreso al país de mercaderías de origen extranjero en contravención al Código Aduanero.

Entre los domicilios allanados figuran varios locales comerciales, grandes depósitos de mercadería, residencias particulares, una de ellas situada en uno de los countries más prestigioso de la ciudad santafecina.

Durante los nueve allanamientos se pudo constatar la existencia de valores diferentes a los realmente declarados al momento de su importación; mercancía sin documental que acredite su legal tenencia y la posible utilización inadecuada de prestigiosas marcas del rubro informático.

Entre la documentación secuestrada por la Aduana se observa la presencia de empresas “fantasmas o de cartón”, a cargo de personas de muy bajos recursos (prestanombres) que servían para comercializar estos productos extranjeros ilegales en el país. Se estima que estas firmas facturaron más de 31 millones de pesos.

También, se investigan posible evasión fiscal en ambas firmas allanadas, ya que habrían “declarado” ante el fisco ventas anuales promedio de 120 millones de pesos en el último año.





Martes, 23 de octubre de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER