| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacional
La AFIP secuestró artículos de contrabando valuados en 16 millones de pesos
La Administración Federal de Ingresos Públicos realizó operativos simultáneos en Río Cuarto y Rosario en los que secuestró más de 70 toneladas de productos electrónicos ingresados de contrabando. Los agentes incautaron más de 54.000 artículos valuados en 16 millones de pesos.



Entre los productos incautados por la Aduana se encuentran LCD, notebooks, pantallas, discos rígidos, memorias, microprocesadores, motherboards, placas de video, placas de sonido, teclados, mouse, gabinetes, consolas de videojuegos, pen drives, periféricos, entre otros.

Los procedimientos se realizaron luego de una minuciosa y meticulosa investigación llevada a cabo por parte de la AFIP, y tras recibir las autorizaciones del juez federal de la ciudad de Río Cuarto, Carlos Arturo Ochoa, y del magistrado a cargo del Juzgado Federal N° 3 de Rosario, Carlos Vera Barros.

Gracias a la investigación se realizaron nueve allanamientos donde participaron un centenar de funcionarios de AFIP y agentes de Gendarmería Nacional. En estos operativos no sólo se secuestraron productos electrónicos, sino también valiosa documentación que probaría las maniobras ilegales.

Las firmas allanadas pertenecen a poderosos empresarios de ambas ciudades, y que uno de ellos, ya tiene una causa judicial por contrabando. Asimismo, se detectaron empresas en el exterior (de Estados Unidos, principalmente) vinculadas a otro de los empresarios involucrados.

Las maniobras

En tareas de inteligencia, los inspectores fiscales descubrieron que coexistían de manera coordinada dos células, una radicada en Río Cuarto y la otra en Rosario. Ambas, dedicadas al ingreso al país de mercaderías de origen extranjero en contravención al Código Aduanero.

Entre los domicilios allanados figuran varios locales comerciales, grandes depósitos de mercadería, residencias particulares, una de ellas situada en uno de los countries más prestigioso de la ciudad santafecina.

Durante los nueve allanamientos se pudo constatar la existencia de valores diferentes a los realmente declarados al momento de su importación; mercancía sin documental que acredite su legal tenencia y la posible utilización inadecuada de prestigiosas marcas del rubro informático.

Entre la documentación secuestrada por la Aduana se observa la presencia de empresas “fantasmas o de cartón”, a cargo de personas de muy bajos recursos (prestanombres) que servían para comercializar estos productos extranjeros ilegales en el país. Se estima que estas firmas facturaron más de 31 millones de pesos.

También, se investigan posible evasión fiscal en ambas firmas allanadas, ya que habrían “declarado” ante el fisco ventas anuales promedio de 120 millones de pesos en el último año.





Martes, 23 de octubre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER