| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
El iPad mini: ¿será un acierto o un desacierto?
Los rumores señalan que este 23 de octubre llegará la versión más pequeña y económica de la tableta, con la que Apple planea pisotear a la Kindle Fire de Amazon y la Nexus 7 de Google

Steve Jobs renegó de las tabletas menores de 10 pulgadas, pero todo apunta a que Apple lanzará el martes una más pequeña que el iPad para batallar por un nicho de mercado muy jugoso, conquistar el segmento educativo y disponer de un nuevo vehículo que coseche una venta masiva de contenidos.

Hasta ahora, los dispositivos móviles inteligentes de la compañía de Cupertino -iPhone y iPad- han abierto el mercado y han sido de gama alta, con grandes capacidades, pero también con unos precios que sólo están al alcance de unos pocos.

En octubre de 2010, Jobs aseguraba que las tabletas de sus competidores estarían "muertas nada más llegar" porque consideraba las 10 pulgadas del iPad el tamaño mínimo para utilizar adecuadamente las aplicaciones de una tableta.

Sin embargo, la acogida de las propuestas en 7 pulgadas de Amazon con Kindle Fire y de Google con Nexus 7 no le han dado la razón al carismático directivo. Si el día 23 de octubre Apple mueve fichas para entrar en el mercado de las tabletas pequeñas, la jugada va a ser escrutada con lupa por inversores, analistas y competidores.

"Hay que ver qué lanza, en qué formato. En el supuesto de que fuera exactamente el mismo dispositivo que el iPad, simplemente más pequeño pero sin nada revolucionario, sin aportar nada nuevo no sería consistente con la estrategia de Apple", indicó el director de análisis de la consultora IDC, Rafael Achaerandio.

El analista, que no descarta que con Tim Cook al timón la compañía "pase a ser otra Apple", considera que una estrategia que no vaya abrazada a la innovación tendrá un impacto negativo a largo plazo y podría hacer que sus inversores se preocupasen.

Sin embargo, el coordinador del portal especializado Applesfera, Pedro Aznar, recordó que Apple se ha desdicho en otras ocasiones en el pasado sin que la factura fuera negativa: lo hizo incorporando vídeo al iPod, sacando portátiles menores de 15 pulgadas o lanzando el Macbook Air, cuando Jobs se había mostrado contrario a estas tendencias.

"Los tiempos cambian y los mercados evolucionan. Apple no está en una posición preocupante que le obligue a lanzar una tableta pequeña porque la competencia se lo vaya a comer. Son el número uno en tabletas, pero tienen un problema y es que su producto es demasiado caro para que llegue donde quieren, como es el mercado de la educación", sostiene Aznar.

Achaerandio apunta que la educación es un área clave para el negocio de las tabletas. Si un nuevo dispositivo de Apple aportara algo diferencial en este campo y no sólo quisiera "tapar hueco", el analista consideraría el lanzamiento un acierto.

Aznar vaticinó que la compañía de Cupertino va a sacar una tableta que contenga las principales características del iPad pero que sea más económica (250 ó 300 dólares) porque los universos que rodean a Kindle Fire y a Nexus 7 están "un poco vacíos" de aplicaciones y de contenidos. Y es que el coordinador de Applesfera cree que el objetivo último de Apple no es vender dispositivos, sino hacer negocio comercializando contenidos.

Tanto Achaerandio como Aznar coincidieron en que un iPad mini tendría un éxito "brutal" entre el público. "Las ventas serán buenas porque un dispositivo más pequeño con un precio menor va a tapar huecos que la competencia está aprovechando y a veces es mejor canibalizarte ventas de iPad a ti mismo que te las canibalice otro", afirmó el analista de IDC.





Fuente: Infobae


Domingo, 21 de octubre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER