| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
España: gallegos y vascos eligen parlamentos regionales en plena "tormenta económica"
Más de 1,7 millones de vascos y casi 2,3 millones de gallegos están llamados este domingo a votar para elegir nuevos parlamentos regionales en plena "tormenta" económica y en un clima de fervor independentista potenciado por la crisis.

En Galicia, el gobernante y derechista Partido Popular (PP) pone a prueba la resistencia social al ajuste, mientras en el País Vasco la clave de los comicios está en el posible regreso de los nacionalistas al poder y en la fuerte entrada de los independentistas al parlamento, en unos comicios marcados por la ausencia de ETA.
Las unas abrieron a las 9 de la mañana (4 de Argentina) y cierran a las ocho de la tarde, hora a partir de la cual comenzarán a conocerse los resultados. Unos 5.000 ertzainas (policías vascos) garantizan la seguridad de las primeras elecciones en Euskadi (País Vasco) desde que ETA anunció el cese definitivo de su actividad armada hace un año.
Hubo normalidad en la apertura de los colegios electorales tanto en Galicia como el País Vasco, donde en el pasado solía haber actos de boicot, que esta vez se limitaron a la retirada de algún cartel del Partido Popular (PP) o la bandera española.
El único incidente fue que seis personas con pancartas a favor de los presos de ETA acosaron al actual lehendakari (jefe de gobierno), el socialista Patxi López, cuando intentaba votar en un colegio de Bilbao.
“Esto no se puede hacer”, dijo López, quien tras unos minutos de tensión pudo sufragar. “Aunque algunos sigan con viejos `tics` totalitarios, las elecciones de este domingo suponen "la primera vez" que se elige “un Parlamento Vasco en total libertad”, sostuvo el candidato a la reelección a la prensa.
Más temprano, el candidato del Partido Nacionalista Vasco (PN), Iñigo Urkullu, uno de los primeros políticos en emitir su voto, animó a los vascos a acudir masivamente a las urnas: “Euskadi afronta un nuevo tiempo, un nuevo tiempo que tiene que ser una oportunidad histórica que entre todos y todas aprovechemos", dijo.
También el candidato del PP en el País Vasco, Antonio Basagoiti, animó a los ciudadanos a acudir a las urnas. “Espero que la gente sienta esta jornada con más libertad que en elecciones anteriores”, indicó al emitir su voto.
Las encuestas auguran el triunfo del PNV de Iñigo Urkullu, quien se quedaría igualmente lejos de la mayoría absoluta de 38 escaños, como en 2009, aunque el derrumbe de los socialistas y el PP impediría la reedición del pacto que llevó a Patxi López al poder.
La ausencia de la violencia de ETA viene acompañada por el fuerte regreso de “izquierda abertzale” (patriótica vasca) al parlamento -en los anteriores comicios fueron proscriptos-, a la que todas las encuestas sitúan como segunda fuerza política bajo las siglas de Bildu y liderados por Laura Mintegi.
El regreso de los nacionalistas, que podrían formar un gobierno de minoría, o de coalición con los independentistas de Bildu, podría convertirse en un grave problema para el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, en términos de desestabilización en medio del desafío separatista lanzado también por Cataluña.
Rajoy esperará los resultados de los comicios desde la sede de su partido en Madrid. El jefe del Ejecutivo pone a prueba la resistencia social a los ajustes en Galicia, donde su partido gobierna y ha estado a la vanguardia en los recortes.
El deterioro económico es cada vez más evidente, pero el presidente gallego y candidato a la reelección, Alberto Núñez Feijóo, del PP, tiene los sondeos a su favor, que pronostican una mayoría absoluta (mantendría sus actuales 38 de 75 diputados).
No obstante, las encuestas revelan también un alto porcentaje de indecisos, más del 30%, que podrían cambiar radicalmente los resultados.
Tras emitir su voto, el candidato socialista, Pachi Vázquez, afirmó que en el escrutinio de esta noche "no habrá fallo, los ciudadanos aciertan siempre".
En tanto, el candidato del BNG, Francisco Jorquera, apeló a una participación "masiva" en unas elecciones "decisivas para Galicia" y que pueden suponer un "cambio de rumbo”.



Fuente: télam


Domingo, 21 de octubre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER