| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
El gobierno de Colombia y las Farc se aprestan a hacer público su primer encuentro
Representantes de ambas partes protagonizarán un acto público en las afueras de Oslo, donde presentarán la mesa de negociaciones por la paz. Después brindarán una conferencia de prensa.


Los equipos negociadores del gobierno colombiano y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) presentarán hoy en un hotel en Hurdal, a las afueras de Oslo, la constitución de la mesa de negociaciones de paz que se trasladará más adelante a La Habana.

El acto público se realizará a partir de las 15 hora local (las 11 en la Argentina) en un hotel situado a unos 80 kilómetros al norte de la capital noruega, junto a un lago, cuyo perímetro ha sido rodeado por fuertes medidas de seguridad.

En el acto de hoy se leerá una declaración conjunta, seguida por una rueda de prensa del gobierno colombiano con una decena de preguntas y otras tantas en otra conferencia que liderará el grupo de las FARC, consignó un despacho de la agencia de noticias EFE.

Cinco son los ejes acordados por las que transitarán las negociaciones: Desarrollo Rural, Participación política, Desmovilización, Narcotráfico y Vícitmas.

Varias unidades móviles de canales de televisión de distintos países han estacionado junto al hotel, reflejo de la gran expectativa que ha provocado el acto.

El gobierno y las FARC asumieron el compromiso de entablar este diálogo de paz el pasado 26 de agosto en La Habana, mediante el llamado "Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera".

El acuerdo, que no incluye un alto el fuego previo, culminó seis meses de "conversaciones exploratorias" y secretas en Cuba, adonde se trasladarán las negociaciones tras la inauguración en Oslo.

Cuba y Noruega son las garantes de un proceso en el que ejercen de acompañantes Venezuela y Chile.

Por parte del gobierno de Juan Manuel Santos negocian en Oslo el ex vicepresidente De la Calle; el líder de la patronal colombiana Luis Carlos Villegas; los generales retirados de la Policía Nacional y del Ejército Oscar Naranjo y Jorge Mora, respectivamente; el ex consejero de paz Frank Pearl y el actual comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo.

La delegación de las FARC, en tanto, incluye a Luciano Marín (alias Iván Márquez), uno de los miembros del Secretariado del Estado Mayor de la organización; Luis Alberto Albán (Marco León Calarcá), Rodrigo Granda (Ricardo Téllez) y Jesús Carvajalino (Andrés París).

La guerrilla tiene decidida la inclusión de Ricardo Palmera (alias Simón Trinidad) en el panel negociador, aunque sea por videoconferencia, porque está preso en Estados Unidos desde el 2004, donde cumple una condena de 60 años acusado de secuestro.

El martes se incluyó en el proceso a la guerrillera holandesa Tanja Nijmeijer, alias Alexandra, que no está en Oslo, pero que se sumará a las negociaciones cuando las conversaciones se trasladen a La Habana



Fuente: Télam


Jueves, 18 de octubre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER