| Sábado 25 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales.
EE.UU.: Obama se mostró más fuerte en el segundo debate, pero Romney no retrocede
Barack Obama mejoró notablemente su actuación en el segundo debate presidencial y mostró una postura más confrontativa, aunque el republicano Mitt Romney ofreció pelea con una sólida presentación.




En un debate encendido y más agresivo que el primero, el candidato demócrata, Barak Obama logró superar las expectativas tras su performance en el encuentro anterior, arribando al Mark Center de la Universidad de Hosftra, en Hempstead, Nueva York, con una impronta combativa y decidida desde el inicio.

En los 90 minutos de intercambio, el candidato a la reelección interrumpió a su rival, desmintiendo frontalmente y cara a cara sus dichos y ofreciendo golpes certeros en momentos indicados.

Frases como “Romney no tiene un plan de cinco puntos, sino un plan de un punto para los ricos”, ataques a su pasado en el sector privado o a sus desafortunados dichos sobre que el 47 por ciento del país se consideran víctimas que niegan responsabilidad personal, fueron parte de los ataques que Obama había dejado afuera en el debate en Colorado y decidió incluir esta vez.

Por su parte, el ex gobernador de Massachusetts, llegó al estado de Nueva York obligado a defender la victoria lograda en el primer encuentro cara a cara con el líder de la Casa Blanca y con la presión de por lo menos mantener el impulso logrado en las encuestas en estados decisivos como Florida o Virginia.

Romney, a pesar de enfrentarse a un Obama que iba a jugarse por el todo o nada, se mantuvo firme y sólido ante los golpes de su rival e incluso - en contadas oportunidades - buscó la estrategia de contraataque parándose de frente y a pocos metros del presidente para pedirle respuestas puntuales.

Vistiendo cada uno corbatas con los colores del partido opositor, los postulantes a la Casa Blanca hicieron uso de la modalidad de “town hall” - sin mesa de por medio y donde miembros del público son los encargados de preguntar - para jugar con las expresiones corporales y con el acercamiento directo al votante.

Así, mientras que ambos candidatos evitaron prácticamente la utilización de muecas o sonrisas, Romney fue quien buscó más veces la intervención de la moderadora para extender sus respuestas y responder a los ataques del demócrata, al punto que la encargada de mediar entre las preguntas y los postulantes, en una ocasión tuvo que mandar a sentar al republicano.

Fue la periodista de la cadena CNN, la encargada también de poner en una posición incómoda al de Massachusetts y corregirlo en vivo, tras que en la búsqueda de una posición ofensiva, dijera que Obama no había hablado de acto terrorista tras los hechos de violencia en Libia.

Luego de la hora y media de acusaciones cruzadas por temas de inmigración, economía, reducción de impuestos o control de armas, entre otros, tanto republicanos como demócratas se mostraron conformes con las presentaciones de sus candidatos.

No obstante, según una encuesta realizada momentos después del debate por la CNN, el ganador del segundo encuentro presidencial fue Obama con el 46 por ciento seguido por el 39 por ciento conseguido por Romney.

Con poco espacio a preguntas respecto a la política exterior de los Estados Unidos, el próximo encuentro cara a cara será la última oportunidad previa a las elecciones nacionales del 6 de noviembre para abordar el tema.

De esta manera, Barack Obama y Mitt Romney llegarán al debate del lunes en Boca Ratón, Florida, para discutir exclusivamente sobre la política internacional del país, con una distancia muy ajustada en las encuestas que actualmente tiene al ex gobernador liderando entre los probables votantes con el 50 por ciento sobre el 46 por ciento del mandatario, según el sondeo realizado por Gallup.




Fuente: Telam


Miércoles, 17 de octubre de 2012
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761354172