| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Cómo es el traje que permitió el histórico salto de Felix Baumgartner
Este tipo de trajes plenamente presurizados, que soportan temperaturas hasta -68ºC nunca había sido probado en una caída libre controlada, y fue su única protección


Presurizado a 3,5 libras por centímetro cuadrado (equivalentes a la presión atmosférica que se registra a 10.700 metros de altura), el traje que utilizó Félix ayuda a revertir los síntomas de la descompresión.

Fue realizado un prototipo, además de los dos trajes preparados para el deportista, por la compañía David Clark Compañy, encargada de evaluación, testeo y producción de equipamiento de protección para la actividad aérea y aeroespacial desde 1941.

Arriba de los 19.000 metros, el líquido acumulado en los tejidos de su cuerpo pueden convertirse en gas y expandirse peligrosamente, creando una condición conocida como "ebullición". El traje mantuvo la presión alrededor de su cuerpo para prevenir esa expansión.

Basado en los trajes utilizados por pilotos de aviones de reconocimiento de altura, fue adaptado y optimizado para esta verdadera hazaña.

Consta de cuatro capas: la interior es la denominada "capa del confort", desarrollada en una membrana especial muy respirable para evitar el sobrecalentamiento del cuerpo.

Luego tiene una "membrana gaseosa" cuyo objetivo es retener la presión del aire que garantizaba su supervivencia. La tercera capa es la llamada "capa de restricción", que mantiene la forma del traje. Finalmente, la capa exterior era la encargada de protegerlo contra eventuales incendios y temperaturas extremas.

Del tamaño de un disco de hockey, un controlador es el encargado de ajustar automáticamente el nivel de presión a diferentes alturas. Además, una manguera de ventilación matuvo el traje con aire frío o caliente dentro de la cápsula. Durante el largo ascenso, el aire caliente previno el enfriamiento de Felix. Mientras que el aire fresco evitó que transpirara y eso empañara el visor del casco.

Un anillo rotativo es el ecargado de ajustar el traje al casco, y el nexo entre el traje y los guantes era similar. Este tipo de anillos operan fácilmente en condiciones de presurización.

El casco, por su parte, fue realizado con materiales que ayudaron a mantener su peso en 3,6 kilogramos, además de ser completamente resistente a impactos.

El regulador de oxígeno del casco le proporcionó a Felix 100% de oxígeno para respirar proveniente de varias fuentes (una fuente de oxígeno líquido en tierra antes del despegue, el sistema de oxígeno líquido dentro de la cápsula durante el ascenso, y desde un par de cilindros de oxígeno gaseoso de alta presión durante la caída libre).

El casco está equipado con un micrófono y auriculares para contacto con el Control de la Misión. Además, el puerto de hidratación permitió a Felix mantenerse hidratado.




Fuente: Infobae


Martes, 16 de octubre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER