| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Hospital de Villa Ángela: hasta con la policía buscaron a la anestesista
Ni con la policía las autoridades del hospital Salvador Mazza de Villa Ángela lograron ubicar a la anestesista que debía asistir la urgencia de un parto.




Así lo determina el informe elaborado por el equipo investigativo del Ministerio de Salud Pública en el marco del proceso legal y administrativo iniciado luego de la muerte de la joven embarazada.

En un comunicado distribuido ayer, la cartera sanitaria indicó que, frente al deceso de una joven embarazada durante una derivación sanitaria, se dispuso el inicio de los procesos legales y administrativos necesarios para determinar las responsabilidades del caso.

En primer término, el equipo de asesoría legal de esta cartera se apersonó, el jueves, en el hospital de la localidad y recolectó la información preliminar que permitió iniciar un sumario administrativo contra la anestesista involucrada.

Según consta en el informe elaborado por el equipo de investigación, la profesional Mónica Alejandra Vischi se ausentó de su puesto de trabajo sin mediar notificación formal alguna y a pesar de poseer el beneficio de pago por guardias pasivas. Además se informó que, al momento de presentarse el caso de urgencia en el establecimiento sanitario local, el director Mario Ojeda agotó los medios disponibles para dar con el paradero de la profesional en cuestión. Avisó incluso a la policía provincial, sin éxito.

Luego del desenlace del caso, el titular del hospital efectuó la correspondiente denuncia penal ante la policía local, que a su vez elevó el pedido de investigación a la Fiscalía 1 de turno. La actuación penal buscará esclarecer si la profesional anestesista incurrió en un delito, como incumplimiento de función pública, al ausentarse de su puesto de trabajo y al no responder a una urgencia pese a que se encontraba bajo servicio de guardia pasiva.

Renuncia y sumario

Si bien la profesional presentó el jueves al mediodía su renuncia al cargo que desempeña, el área de asesoría legal brindó algunas precisiones sobre esta dimisión.

En primer lugar, dejó en claro que Vischi deberá seguir cumpliendo sus funciones por un lapso mínimo de 30 días a partir de la presentación de su renuncia, como establece la normativa vigente.

En segundo término, aclaró que la dimisión puede ser rechazada por la cartera sanitaria debido a que está en franco desarrollo un proceso de sumario administrativo en su contra, que determinará su responsabilidad en el caso investigado antes de determinar las sanciones correspondientes.

De esta forma, la anestesista deberá seguir cumpliendo sus funciones en forma regular para no incurrir en abandono de servicio. No obstante esto, la Dirección General de Regiones Sanitarias designó a otro profesional para que en forma transitoria preste servicios en el hospital de Villa Ángela a fin de garantizar la cobertura de todas las cirugías programadas.




Fuente: Diario Norte


Sábado, 13 de octubre de 2012
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER