| Domingo 4 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
A los 91 años se apagó la inmensa voz de la brasileña Elza Soares
La legendaria figura de la bossa nova, el samba y la música popular, considerada “La Voz del Milenio”, pero también puesta en la mira por su relación con el futbolista Garrincha, falleció este jueves en su casa de Río de Janeiro “por causas naturales”. Elza Soares, una voz privilegiada y también cuestionada por la prensa escandalosa.

La cantante brasileña Elza Soares, legendaria figura de la bossa nova, el samba y la música popular, falleció a los 91 años en su casa de Río de Janeiro “por causas naturales” según informó su oficina de prensa.

Soares, considerada “La Voz del Milenio” en su país, también fue compositora y tuvo negativa repercusión social por la tormentosa relación de 15 años con el futbolista Garrincha, quien también falleció un 20 de enero, pero de 1983.

Ese tumultuoso matrimonio fue apenas uno de los escollos que la artista superó a lo largo de su extensa y dificultosa existencia, pero ella hacía un balance positivo de aquel vínculo porque “nos amamos mucho. Fue el gran amor de mi vida. Enfrentamos a una sociedad machista en nombre de nuestro amor y lo haría todo otra vez”, aseguró a Télam en abril de 2018.

Elza nació el 23 de junio de 1930 en República Velha, una favela de Río de Janeiro, hija del obrero y guitarrista Alaúrdes Gomes Soares, su gran maestro de música, y de la empleada doméstica Josefa Maria da Conceição Soares.

Si hubiera una película sobre su vida, seguramente sobresaldrían imágenes de su niñez en donde tarareaba canciones mientras cargaba bidones de agua por los morros; o la obligación de su padre de casarse a los 12 años con un hombre mayor, con el que tendría cinco hijos siendo apenas una adolescente.

También se rescataría la muerte de uno de sus hijos a raíz del hambre y el fin de la relación con ataque a balazos por parte del hombre por considerarla una “prostituta” por el simple hecho de amar la música y querer ser una cantante profesional.

Su ingreso a la vida pública también tuvo ribetes novelescos, con una participación en un popular concurso televisivo al que acudió con un vestido de su madre, varios talles más grandes, lo que provocó la humillante risa de los presentes y la burla del presentador, el famoso Ary Barroso, célebre autor de “Acuarela de Brasil”, quien le preguntó “de qué planeta venía”.

“Del mismo que el suyo: el planeta hambre”, respondió la mujer, que cambió risas burlonas por admiración cuando comenzó a entonar las primeras estrofas de la canción elegida y que, para el final de su interpretación, se había convertido en una nueva estrella.

“Planeta hambre”, es justamente el título que eligió para el que fuera su último disco, de una serie de más de 30 que lanzó en 2019 cuando su estrella y su talento habían vuelto a cautivar a nuevas generaciones.

Fue otro renacer de quien en 1962, en ocasión de ser elegida madrina de la Selección local de fútbol que se adjudicó el Mundial en Chile, inició un romance con su máxima estrella, el genial Garrincha, un hombre casado que dejó todo por ella y que puso a Soares como una figura repudiada por la sociedad de entonces.

Años más tarde llegaría el exilio obligado por las amenazas de la dictadura militar, la ruptura definitiva con su gran amor por los problemas de alcoholismo que padecía el futbolista, su posterior muerte y el trágico accidente que le costaría la vida a Garrinchinha, el único hijo de ambos.

“Las dificultades que viví en el pasado me dieron fuerzas para buscar mi sonido, me impulsaron y me dieron fuerzas para vencer en la vida. La música siempre fue mi refugio. Muchas veces canté para no enloquecer. La música todavía es un buen remedio para el alma”, dijo Soares días antes de presentar en Buenos Aires el espectáculo “A Voz e a Máquina”.

En esa entrevista, la artista ponderó el cruce entre el samba y la música electrónica y dijo “la fusión de estos dos géneros da mucha bossa, se convierte en un tercer género: La bossa negra de Elza (risas). Descubrí que se pueden hacer muchas cosas”.

Y también apuntó que “me enamoré de la música electrónica desde mi disco ‘Vivo feliz’, cuando montamos este show con éxitos de mi carrera con un ropaje electrónico. Es una idea osada y loca, un show súper moderno”.

Pero antes de esta innovación, la intérprete había incorporado la improvisación vocal propia del jazz (el scat) a la música brasileña, algo sobre lo que comentó que “fue algo tan natural, el scat es mi manera de cantar, así que no sé responder si fui una pionera en la fusión entre el jazz y el samba. La gente ya me conoció cantando así”.

Por esas búsquedas sonoras que también la pusieron en conexión con el hip hop y el funk y por su imponente voz, Soares fue encontrando modos de renacer cuando parecía que su camino musical estaba agotado.

En las últimas décadas, la vocalista adosó a su arte la implicación en causas sociales como el feminismo, la lucha antirracista y contra pobreza, temáticas que pueblan su producción más reciente.

“No sé qué edad tengo, todos los días me siento con una edad diferente. Hay días que me siento de 100 y otros días me siento de 20. La edad es un estado del espíritu. Estoy feliz con el trabajo que vengo realizando y listo”, expresó cuatro años atrás a esta agencia.


Viernes, 21 de enero de 2022
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.

Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER