| Jueves 16 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mg. Lic Miguel Angel Aquino. Informe Fundación IEFER. Docente Universitario Finanzas Púbicas
El nivel de precios anual a nivel nacional ascendió al 50,9% en el NEA dicho valor alcanzó el 49,7% donde los alimentos subieron un 48,6%
El nivel de precios anual a nivel nacional ascendió al 50,9% en el NEA dicho valor alcanzó el 49,7% donde los alimentos subieron un 48,6% la salud un 53,1, y restaurantes y hoteles un 66,3%
Mg. Lic Miguel Angel Aquino.
Informe Fundación IEFER. Docente Universitario Finanzas Púbicas

En los alimentos el mayor alza inter anual en el NEA fue de aceites, grasas y manteca con el 72,50%, carnes un 60,30%, leche y lácteos un 60,10%

El INDEC informó la variación de precios del mes de diciembre del año 2021 donde se puede observar que el incremento mensual en las diferentes jurisdicciones ascendió al 3,8% a nivel nacional, en el GBA al 4,1% el NEA 4,4% y finalmente el NOA un 4%.
Todos estos niveles llevaron a que la medición de todo el año a nivel nacional ascendiera al 50,9% y el Nordeste Argentino 49,7%.

Incremento de precios de alimentos en el Nordeste Argentino
Respecto al aumento de precios en el Nordeste Argentino el nivel interanual arribó al 49,70% donde en el caso de los precios de alimentos mostraron un aumento por sobre dicho valor impulsando en su conjunto a dichos indicadores.

De esta manera se puede mencionar que, en el caso de aceites, grasas y mantecas, el aumento fue del 72,50%, las carnes y derivados un 60,30%, el café, te, yerba y cacao un 60,10%, los alimentos en general un 48,90% y bebidas no alcohólicas 45,30%.

En el caso del pan que es un alimento de consumo diario el aumento ascendió al 44,3% y el azúcar a un 44,20%


CONCLUSIÓN

El año 2021 culminó con una inflación a nivel nacional del orden del 50,9% y en el conglomerado del NEA en un 49,7%, donde se puede mencionar que los alimentos estuvieron en el orden del 48,6%, las prendas de vestir un 62,7%, transporte un 59,4% y salud un 53,1.

Estos incrementos de precios exigen quesueldos deban ajustarse para poder atenuar el impacto sobre el poder de compra de los trabajadores argentinos, sobre todo considerando los futuros incrementos de tarifas de servicios públicos y las tasas e impuestos municipales que tendrán un efecto directo sobre el poder de compra de los trabajadores.


Lunes, 17 de enero de 2022
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760601505