| Sábado 25 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Paraguay: campesinos rechazan un acuerdo entre el gobierno y Monsanto
Organizaciones sociales cuestionan un convenio con la multinacional estadounidense para la producción de semillas transgénicas. Argumentan que pone en riesgo la salud de los trabajadores y de la tierra.



El gobierno paraguayo confirmó hoy que firmará la próxima semana un acuerdo con la multinacional estadounidense Monsanto para la producción de semillas transgénicas, decisión que reavivó protestas de organizaciones sociales en todo el país.

Una información del Ministerio de Agricultura y Ganadería señaló que el próximo 17 de octubre se suscribirá el documento para iniciar el proceso para la producción de simientes genéticamente modificadas con la asesoría y ayuda de esa transnacional.

El ministro de esa cartera, Enzo Cardozo, explicó que se utilizarán los genes de una de las variedades de semillas que disponga Monsanto y otra paraguaya para, en primera instancia, producir algodón transgénico, recogió Prensa Latina.

Esto no obstaculizará que, mientras el empeño no se materialice, se siga comprando en grandes cantidades la semilla modificada a Monsanto, como se hace actualmente, y se extienda su uso a otros cultivos, con preferencia para el maíz.

Centenares de toneladas de las semillas vendidas por la multinacional a Paraguay se encuentran con destino a la campaña algodonera, acompañadas de los agroquímicos que completan la operación, también comercializados por ella.

Precisamente, éstos últimos son fuertemente rechazados por campesinos e indígenas pues especialistas señalan sus afectaciones a la salud de los agricultores y los daños al terreno donde se hace la siembra, consignó la agencia de noticias Prensa Latina.

Al referirse al maíz, uno de los rubros principales de alimentación nacional y de exportación, los temores son mayores después que especialistas y científicos franceses determinaron los perjuicios a la salud provocados por la utilización del método transgénico.

Una intensificación de la campaña nacional desarrollada por las organizaciones campesinas e indígenas se ratificó a partir del anuncio sobre la firma del convenio con Monsanto, con el objetivo de tratar de frustrar el acuerdo.




Fuente: Télam


Martes, 9 de octubre de 2012
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761354174