| Domingo 4 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
Chile elige este domingo entre una refundación progresista y el neopinochetismo
Quince millones de chilenos están llamados a votar hoy. Un candidato joven y de izquierda y otro de ultraderecha a quien llaman el Bolsonaro chileno son los favoritos para pasar a la segunda vuelta de diciembre. Una exministra de Bachellet podría terciar. Eso, si no hay sorpresas.

Dos candidatos de signos diametralmente opuestos compartían la delantera en las preferencias electorales en Chile para las presidenciales de hoy, seguidos por una tercera candidata, más cerca de uno que de otro en proyectos, ideas y representación.

El joven diputado de izquierda Gabriel Boric (Apruebo Dignidad), el ultraderechista llamado el “Bolsonaro chileno”, José Antonio Kast (Frente Social Cristiano) y Yasna Povoste (Nuevo Pacto Social) ocupan el podio de las mediciones, pese a que hace 15 días están prohibidas, según la ley electoral chilena, y a que se calcula una muy amplia porción de indecisos y ausentes.

Por eso y porque ninguno parece estar en condiciones de superar los 30 puntos, es que un cuarto candidato se ilusiona con un escenario similar al de Perú en abril pasado, cuando “el último resultó primero” y el maestro campesino Pedro Castillo accedió a la posibilidad de disputar la segunda vuelta y finalmente llegar a la presidencia.

Quien piensa así es el cineasta del Partido Progresista Marco Enríquez-Ominami, quien va por su tercer intento de ingresar a la Moneda y se ve con chances para la segunda vuelta del 19 de diciembre. Los cuatro mencionados y dos más de los siete aspirantes, el oficialista Sebastián Sichel (Chile Podemos Más) y Eduardo Artés (Unión Patriótica) realizaron el jueves los actos de cierre de campaña.

El séptimo, el liberal Franco Parisi (Partido de la Gente), no lo hizo por la curiosa situación de encontrarse en los Estados Unidos con la imposibilidad de un regreso inmediato por causa de un contagio de Covid, lo que le impedirá también votar. A modo de reemplazo, sus seguidores realizaron algunos banderazos en diversas ciudades.

Acaso por su juventud, por sus orígenes en la protesta estudiantil junto con la también diputada Camila Vallejo, o por ser parte del movimiento que logró romper la inercia de una Constitución vetusta hecha a medida del poder concentrado y la dictadura de Pinochet, posiblemente sea Boric (que en Chile pronuncian “Borich”) el que logró acaparar la mayor representatividad del espacio progresista y de izquierda en el país, que en otro tiempo se vio refugiado en la hoy reconvertida Concertación, que llevó a la presidencia a Ricardo Lagos y Michelle Bachelet, entre otros.

En su acto de cierre, el diputado de 35 años exhibió el apoyo explícito del expresidente de Uruguay, José Mujica, que envió un video en el que afirma que “Boric importa no solo porque tiene la piel joven. Tiene el coraje de tener utopía, de pensar en un mundo mejor”.

Con una plataforma que recoge demandas populares, una agenda verde y diversa, afirmó en su acto de cierre: “Cuando el pueblo se organiza y se impulsan los cambios, hay unas minorías que también se organizan para resistirlos”.

Los análisis electorales afirman que la participación juvenil podría inclinar la balanza en favor del candidato de Apruebo Dignidad, una coalición entre el Frente Amplio, el Partido Comunista de Chile y Federación Regionalista Verde, entre otros.

Kast se despidió de la campaña inspirado en “Dios y la patria” y con llamados al “orden”. Hasta el silencio de encuestas, la mayoría lo daban por favorito. Le asignan un promedio de un 20% de los votos, para disputar una segunda vuelta frente a Boric. Es abogado y militó durante 20 años en el partido ultraconservador Unión Demócrata Independiente (UDI) hasta que en 2019 creó el Partido Republicano que hoy lo lleva a su segundo intento electoral. Casado y con nueve hijos, es un activo miembro del movimiento católico conservador Schoenstatt.

Pide que no lo traten de ultraderechista “porque no lo soy”, dice, aunque en los debates televisivos y entrevistas no ocultó su apoyo explícito al pinochetismo y sus posiciones reaccionarias. Propone recortar el gasto público, reducir impuestos y eliminar ministerios, entre ellos el de la Mujer. También el Instituto Nacional de Derechos Humanos. Quiere militarizar el conflicto mapuche, como intentó el mismo Piñera.

La senadora Provoste representa a la coalición Unidad Constituyente y es la única mujer entre los aspirantes a la Presidencia. Abanderada de la centroizquierda, también se adjudica apoyos de personalidades como la premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, y la senadora Isabel Allende, una de las hijas del presidente derrocado en 1973. Su presentación tiene un cierto sabor a revancha, por haber sido destituida por el Congreso cuando era ministra de Educación en 2008.

En las primarias que refrendaron su candidatura participaron los partidos de la antigua Concertación, la coalición de centroizquierda que gobernó Chile por 20 años. “Soy heredera de una coalición que enfrentó momentos bien difíciles tras la recuperación de la democracia; nos tocó recibir un país con un 40% de pobreza que se logró disminuir a un 3%. Los niveles de desempleo cayeron a los límites de la normalidad”, reivindicó.

Quince millones de chilenos están llamados hoy a votar. Las estimaciones decían que el 50% del electorado no tenía decidido por quién o no estaba convencido siquiera de ir a hacerlo.

Piñera solitario y final

Hoy empieza a sellarse el final del mandato de Sebastián Piñera en Chile. El conservador culmina su segundo mandato no consecutivo con la peor imagen, por debajo del 12%, y su candidato, Sebastián Sichel, tiene una de las peores mediciones en las encuestas.

Piñera transita los últimos días de una presidencia atravesada por movilizaciones populares; un deficiente manejo temprano de la pandemia, luego corregido, y un juicio político en el que, si bien, le permitió evitar la destitución, puso de relieve el rechazo popular contra el uso de off shores y paraísos fiscales, tal como se lo señala en los Pandora Papers.

Si hoy triunfa una propuesta de izquierda o centro izquierda y esa vocación electoral se confirma en el balotaje, el nuevo Chile estará a tono con las demandas de los últimos tiempos. La huella de Piñera también quedará “vieja” si en cambio triunfa la ultraderecha representada José Antonio Kast, el “Bolsonaro chileno”, Piñera puede quedar ante este sector que entusiasma a lo más rancio de la derecha chilena apenas como un tibio “socialdemócrata”.



Fuente: tiempoar.com.ar


Domingo, 21 de noviembre de 2021
...

Volver

Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.

Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER