| Miércoles 7 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
El Lunes
La Presidenta participará en Lima de la III Cumbre de ASPA
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner, partirá el lunes hacia Lima, Perú, donde participará de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Árabes (ASPA), que se llevará a cabo el 1 y 2 de octubre.


La reunión de mandatarios, que se realizará el martes próximo, será precedida -como ocurre en este tipo de encuentros- por el encuentro de ministro de relaciones Exteriores, que tendrá lugar el lunes.

Por ese motivo, se prevé que el canciller Héctor Timerman partirá hacia la capital peruana durante el fin de semana en curso, señalaron fuentes de la cartera a su cargo.

El foro “tiene un propósito de integración birregional y un horizonte muy claro de promover los vínculos políticos, económicos, de inversiones y cooperación”, se informó desde la organización.

Los países que integran ASPA son, por Sudamérica, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Por la Liga Arabe, integran el foro Argelia, Bahrain, Comoras, Egipto, Emiratos Arabes Unidos, Iraq, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Mauritania, Marruecos, Omán, Autoridad Nacional Palestina, Qatar, Arabia Saudita, Somalia, Sudán, Siria, Túnez, Yemen y Yibuti.

Durante la Cumbre se impulsará una agenda de desarrollo sostenible en beneficio de los dos bloques regionales y se intensificará la cooperación en el campo de la economía, la educación, la cultura, la ciencia, la tecnología, el medio ambiente, el turismo y otros puntos.

También servirá para coordinar posiciones políticas sobre asuntos que se consideran cruciales para los dos bloques y en los que se busca soluciones pacíficas de las controversias, como el desarme nuclear en ambas regiones o la lucha contra todo tipo de terrorismo.

En ese contexto se prevé un pronunciamiento en bloque frente a la controversia entre Argentina y Gran Bretaña por la soberanía de las Islas Malvinas, entre otros temas.

El cónclave se iniciará con una reunión del Consejo de Altos Oficiales de los países del grupo, el domingo 30 de septiembre.

El 1 de Octubre se reunirán los ministros de Relaciones Exteriores en lo que será la antesala de la reunión de Jefes y Jefas de Estado del día siguiente.

En paralelo, los días 1 y 2 se desarrollará el tercer encuentro empresarial del bloque birregional en el Hotel Swissotel de la capital peruana.

Por América del Sur han confirmado su asistencia, además del presidente anfitrión Ollanta Humala, sus pares de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner; de Bolivia, Evo Morales; de Brasil, Dilma Rousseff; de Colombia, Juan Manuel Santos; de Chile, Sebastián Piñera; de Ecuador, Rafael Correa; de Guyana, Donald Ramotar, y de Uruguay, José Mujica.

Por el bloque de naciones árabes, confirmaron su llegada a Lima el rey de Jordania, Abdullah Bin Al-Hussein; los presidentes de Líbano, Michel Sleiman, y de Túnez, Moncef Marzouki; además del jeque de Qatar, Hamad Bin Khalifa Al Thani.

Entre las ausencias sudamericanas se destaca el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien debido a las elecciones presidenciales del 7 de octubre en su país no asistirá, y en su representación participará el canciller Nicolás Maduro.

Tampoco asistirá el presidente de Paraguay, Federico Franco, debido a que su país está suspendido de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), tras el golpe institucional que destituyó del cargo de Fernando Lugo en junio último.

En representación de Argelia, participará el titular del Consejo de la Nación (Senado), Abdelkader Bensalh, equivalente a vicepresidente de la República. También concurrirán los secretarios general de la Liga Árabe, Nabil El Araby, y de Negociaciones y Diálogo Estratégico del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo, Abdel Aiz Abu Hamad Aluwaisheg.

A pesar de que América del Sur y los Países Árabes son dos regiones histórica y geográficamente lejanas, los líderes sudamericanos y árabes decidieron trabajar juntos en temas económicos y políticos, con el propósito de acercar cada vez más a ambas regiones que se mantuvieron separadas por mucho tiempo.

ASPA fue creado a propuesta del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y se celebró por primera vez en Brasilia, en el 2005. La segunda fue en Doha, Qatar y la próxima será en Lima, y busca reeditar las metas que se trazan en temas principalmente económicos y políticos.


Domingo, 30 de septiembre de 2012
...

Volver

Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER