| Sábado 25 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
"La lucha contra la obesidad se está perdiendo"
En una entrevista con América Directo, el prestigioso especialista en obesidad y trastornos alimentarios Máximo Ravenna contestó preguntas de los lectores. Vea el video




“Estar gordo hoy es prácticamente una cuestión de Estado, porque supera al núcleo medico o de investigación a nivel científico. La propia Michelle Obama se dedica a intentar frenar la epidemia tremenda de obesidad que hay en su país, que probablemente se haya trasladado desde los EEUU principalmente hacia el resto del mundo a partir de la globalización, por la que se potencia la forma de comer de un lugar en el otro y el consumo desaforado”, explicó Máximo Ravenna en una entrevista con América Directo.



El prestigioso médico argentino -ferviente defensor de un logro rápido, eficaz, duradero y sin desgaste ni agresión- sostuvo que la obesidad es un problema de filosofía de vida y que el hombre está cambiando las características físicas que tenía hace cientos de años.



“Va perdiendo músculo, piernas, se traslada por medios mecánicos, come cada vez más y se somete a un entorno que lo estresa. Así surgen los problemas con la droga, el tabaco, el juego, las adicciones y todo esto, por alguna razón, también se adhiere a factores que tienen que ver con comer determinado tipo de alimentos”, sostuvo el experto.



Ravenna destacó que los alimentos con mayor palatabilidad o aquellos que son "gatillo" para que una persona siga comiendo, el incremento del alcohol junto con la comida, los hidratos de carbono refinados, las harinas y los azúcares terminan confluyendo sobre el cerebro y le provocan un nivel de energía o placer plus que hace que, a pesar de que la figura humana se está deteriorando, el individuo siga comiendo porque es más importante el goce que el sentido común.



“Después que salen de ese goce, se encuentran con un cuerpo con el que se tienen que pelear para recuperar el que tenían antes y no saben por dónde empezar. La lucha contra la obesidad se está perdiendo”, indicó el especialista. “Hace 30 años, China tenía solo un 7% de personas gordas y hoy está cerca del 40% porque entró en el capitalismo, empezó en el consumo y ahora están preocupados por el rendimiento que tendrán sus empleados dentro de 20 años. No van a poder cumplir con sus obligaciones laborales debido a los trastornos derivados de la obesidad”.



Finalmente, aconsejó “trabajar muy intensamente en el aérea de la conducta, en la mirada real hacia uno mismo, tener un control cercano y un estado de atención con la báscula”.





Fuente: Infobae


Sábado, 29 de septiembre de 2012
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761392729