| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Copa América: la final entre Brasil y Argentina va con público y entradas gratuitas
La Prefectura de Río de Janeiro dio el OK para que el partido por el título se juegue con un 10% del aforo del Maracaná

Pulgar arriba para la Conmebol la final de la Copa América entre Brasil y Argentina va con público, con entradas gratuitas.

Después de varias idas y vueltas, finalmente llegó el OK de la Prefectura de Río de Janeiro para que el partido del sábado a las 21 entre Brasil y la Argentina se juegue con un 10% del aforo del Maracaná, estadio con capacidad declarada para 78.285 espectadores.

Daniel Scioli, embajador argentino en Brasil, dijo que la Argentina tendrá 2.200 localidades, pero aclaró que no saldrán a la venta: serán repartidas de forma gratuita entre los connacionales que tengan certificado de residencia en el país vecino.

“En total va a haber unos 5.500 espectadores, porque según tengo entendido el estadio está habilitado para 55.000 personas (NdeR: en la Copa América de 2019 estuvo habilitado para 60 mil). Argentina va a disponer de 2.200 lugares, igual que Brasil, y luego habrá 1.100 más para cuestiones protocolares”, especificó en TyC Sports el ex diputado, ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires y ex vicepresidente de la Nación.

“Hay muchas consultas de argentinos que quieren venir. Es sólo para residentes. Hay 18 mil argentinos residentes en Río de Janeiro, pero es para residentes argentinos en Brasil. Hay 2.200 localidades que no son entradas sino credenciales que se van a entregar en el propio Maracaná”, agregó el embajador argentino.

Para ingresar al estadio será necesario presentar un testeo rápido de antígenos con resultado negativo y no más de 48 horas de antelación. Distinto es el caso de los familiares y allegados de los jugadores, a los que se les exigirá PCR negativo realizado dentro de las 72 horas previas, dado que van a ser ubicados en el mismo sector que las autoridades. Según dijo Scioli, el sábado en el Maracaná estará presidente de la FIFA, Gianni Infantino, pero no el de Brasil, Jair Bolsonaro.

A diferencia de lo ocurrido en enero pasado, en el marco de la final de la Copa Libertadores de América entre Palmeiras y Santos, el público no podrá aglomerarse en un sólo sector sino que estará repartido por todo el estadio. Y se dispuso además que se deberá respetar un espacio mínimo de dos metros entre cada persona o familia.

“El pedido inicial al Ayuntamiento era que se autorizara a albergar al 50% del público, y no creemos que sea adecuado. Liberamos el 10% de cada sector del estadio para evitar aglomeraciones. Todas las personas tendrán el ambiente controlado mediante pruebas y separadas por dos metros para no tener aglomeraciones”, declaró el secretario municipal de Salud, Daniel Soranz, al comunicar la decisión de permitir público en la final.

Argentina con testeos negativos

La Selección Argentina recibió este viernes una noticia que trajo calma cuando se confirmó que todas las pruebas dieron negativo.

Sí, al llegar a Río de Janeiro, toda la delegación nacional se sometió a los exámenes exigidos por Conmebol y no se detectó ningún contagio, por lo que todos podrán estar presentes este sábado, a las 21, para disputar la final de la Copa América ante Brasil.



Fuente: ole.com.ar


Viernes, 9 de julio de 2021
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER