| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Angela
Asunción Ramirez de Booth “Los Centros e Estudiantes son muy importantes para que los jóvenes comiencen a formarse desde la Escuela sobre la Vida Demo
En su participación en la charla sobre el Voto a los 16 años que se mantuvo en el dia de ayer con jóvenes de los Colegios Secundarios de la ciudad, la Directora de la Región Educativa de Polinivel I, Asunción Ramírez de Booth informó que como nueva política educativa, todos los Establecimientos educativos deben contar con Centros de Estudiantes. Ya que se considera oportuno que los alumnos comiencen a formarse desde la escuela.


“Los cuales ya saben muy bien lo que quieren, porque cuentan con la capacidad de decidir por sí solos, sin embargo, debemos concientizar a los chicos sobre cuales son sus deberes y derechos como ciudadanos y la posibilidad de elegir a sus representantes”, indicó la Directora Asunción Ramírez de Booth.
Así mismo, señaló que “esta es una de las primeras reuniones de muchas que se realizarán, porque hay Colegios que ya cuentan con Centros de Estudiantes, en donde vienen trabajando muy bien, mientras que otros, aún no lo han formado y esto es una nueva obligación que se debe cumplir. Ya que ello, nos va a permitir reunirnos con los Directores y establecer cronogramas de charlas, sobre los diferentes temas que son de incumbencia para los estudiantes”.
De igual manera, se dirigió a los padres y tutores a quienes les dijo que “de ninguna manera, se les va a influenciar políticamente a los jóvenes porque la misma es una actividad escolar, en donde se profundizan los contenidos referidos a la Democracia, a partir de la formación de alumnos libres y soberanos, donde puedan elegir a sus representantes por sí solos”, concluyó.

En el Marco del Plan de Seguridad Local
Se realizó una Reunión con Instituciones y Organizaciones para Analizar la Situación de los Menores en Situación de Riesgo y Vulnerabilidad Social

Ayer en horas de la tarde, el Intendente Ing. Domingo Peppo junto a las autoridades municipales se reunió en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura, con los representantes de las diferentes Organizaciones e Instituciones de la Ciudad para analizar la situación de los menores en riesgo. Al tiempo de generar un plan de trabajo articulado que ayude a los mismos que se encuentran en estado de vulnerabilidad, a no caer en la delincuencia.
“La idea de generar esta reunión es para comenzar a trabajar con mayor énfasis sobre los menores en situaciones de riesgos y en conflictos con la ley, en el marco del Plan de Seguridad que estamos diseñando. Es por ello que convocamos la participación de las diferentes entidades y organizaciones de nuestra ciudad para trabajar en esta primera reunión, donde queríamos focalizar acciones para los chicos que están en problemas y en situación de riesgo. La idea es trabajar en su recuperación a partir de las responsabilidades de los mayores, porque son ellos los que deben responsabilizarse de las acciones que realizan sus hijos menores”, explicó el Intendente Domingo Peppo.
Para luego, añadir que “vamos a seguir a trabajando en articulación para lograr la recuperación y mejora de los mismos, atendiendo la gran demanda que hoy tenemos y que refiere a la delincuencia de los menores sobre los cuales no se logran concretar las acciones de prevención y recuperación porque no contamos con los lugares necesarios para llevar a cabo las tareas de readaptación y contención. Al tiempo de establecer la manera en que va a trabajar la Justicia Penal, el Juzgado de Faltas y la Justicia Ordinaria con respecto a la responsabilidad de los mayores sobre sus hijos, en el que también es necesario que intervengan los demás equipos técnicos de las diferentes áreas sociales de la ciudad, para luego generar nuevos programas de contención familiar con acciones concretas para los chicos”.





Fuente:Chaco Prensa


Jueves, 27 de septiembre de 2012
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER