| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
¿Hugo Chávez reconocería una eventual derrota el 7-O?
El presidente de Venezuela habla en sus actos de campaña de una probable guerra civil. A 10 días de las elecciones, ¿sus palabras son sólo un discurso, una advertencia o amenazas reales? Infobae América habló con analistas y referentes venezolanos


Las elecciones venezolanas entraron en su recta final. En un escenario absolutamente polarizado, el bolivariano busca su cuarto mandato para cumplir 20 años al frente del Palacio de Miraflores. Su rival, Henrique Capriles, logró encolumnar a toda la oposición y se prepara para la hazaña.

Aun cuando las encuestas no son del todo confiables, la mayoría de los sondeos confirman que el antichavista acorta las distancias, y además concuerdan en la existencia de una masa de “indecisos” que podrían modificar el resultado electoral.

La oposición afirma que Chávez lleva adelante un “discurso del miedo” en sus actos de campaña. Lo que sí es cierto, es que en cada oportunidad que tiene, el líder bolivariano asegura que su modelo es el único capaz de llevar adelante el país. Sobre este tema, Infobae América consultó a distintos especialistas venezolanos.

Según el director de la ONG Observatorio Electoral Venezolano, Ignacio Avalos, Hugo Chávez no podría negar una derrota electoral. “Mi impresión personal es que sí aceptará una eventual derrota. Mi argumento central es que el sistema electoral está prácticamente blindado. Es perfectamente auditable, desde el punto de vista organizativo y tecnológico, por lo que posibilidades de trampa son nulas”, explicó.

Ávalos aseguró que desconocer el resultado es muy difícil, “y esos corre también para la oposición”. Para el director de OEV, la amenaza de guerra civil es un juego político de Chávez, que quiere mostrarse como el único capaz de pacificar eventuales disturbios. "Estas cosas pasan en este país dividido en dos, politizado y maniqueo", dijo.

Carlos Raúl Hernández, politólogo de la Universidad Central de Venezuela, evaluó que el presidente “está silbando en la oscuridad”. Para el especialista, Chávez no tiene peso en las Fuerzas Armadas, ni en su propio partido como para desconocer 8 millones de votos,” es un trago demasiado grueso para cualquiera”.

Hernández explicó que el estado venezolano se está disolviendo, “la mayoría de los empleados públicos están en contra de Chávez y las Fuerzas Armadas también están cansadas de un Gobierno que promete paraísos y hace disparates”.

Además, aseguró que le sería muy difícil desconocer resultados en este contexto regional: “En la America Latina actual, donde la democracia es una pieza fundamental, no aceptar los resultados sería ponerse en contra a Dilma Rousseff, a la OEA, incluso a sus propios aliados”.

En la misma línea se manifestó Marco Antonio Ponce, presidente del Observatorio de Conflictividad Social de Venezuela.

“El presidente Chávez, a regañadientes, ha tenido que aceptar los resultados siempre. Nosotros, como sociedad civil organizada aspiramos a que los acepten, tanto él como la oposición, y de hecho firmaron un acuerdo en que aceptan las reglas del CNE”.

Según Ponce, el Consejo Nacional Electoral ha demostrado hacer bien su trabajo y la oposición lo reconoce. El de Chávez “es un discurso para intimidar a los que piensan distinto a él. Incluso, dice que las misiones (subvenciones) desaparecerían si no ganan, busca condicionar el voto. Es una estrategia”, aseguró.

El próximo 7 de octubre, los venezolanos estan convocadas a las urnas, en las que se medirán el actual mandatario, Hugo Chávez, que busca una nueva la reelección, y el candidato único de la oposición, Henrique Capriles.





Fuente:


Jueves, 27 de septiembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER