| Miércoles 20 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Desmontes en El Impenetrable
Por desperfectos en el helicóptero oficial se postergó la inspección ocular
Así lo resolvió la titular del Juzgado Civil y Comercial Nº6 Iride Isabel Grillo, en la que sería la segunda instancia de avistaje aéreo de las zonas denunciadas por supuestos desmontes ilegales en El Impenetrable que estaba prevista para este jueves 27



La titular del Juzgado Civil y Comercial Nº6 de Resistencia, Iride Isabel Grillo, resolvió suspender la inspección ocular aérea programada para este jueves 27 de septiembre, a las 9.30 horas, en diversos puntos de El Impenetrable denunciados por desmontes que violarían la ley de Bosques. Es por los problemas técnicos del helicóptero del gobierno provincial. La fecha será reprogramada cuando la unidad se encuentre disponible.

La medida es en el marco del monitoreo de oficio de una acción de amparo colectivo –con sentencia judicial firme- en favor de tres asociaciones comunitarias indígenas de El Impenetrable por el derecho a la consulta de los pueblos originarios y por la protección de los bosques nativos tras las denuncias de la organización ambientalista Greenpeace por presuntas violaciones a la ley nacional de Bosques.

Además, la magistrado consignó que el representante del gobierno chaqueño Dr. Luciano Olivares “deberá adoptar los recaudos necesarios a la obtención de las listas de profesionales idóneos (ingeniero forestal, antropólogo, agrónomo y biólogo) para la realización de la pericial ordenada en autos” en un plazo de dos días.

Asimismo, hizo saber a las partes que “deberán informar respecto a la realización de la mesa de trabajo fijada para el día 03 de septiembre de 2012 a las 17:00 hs” en un plazo de dos días.

Tres desmontes ilegales comprobados

Vale recordar que el 26 de julio último, la jueza Grillo encabezó la comitiva que realizó un primer sobrevuelo por cuatro zonas denunciadas –sobre un total de trece- tanto por la organización ambientalista Greenpeace como por el Centro de Estudios e Investigación Social “Nelson Mandela” DDHH del Chaco en donde se habrían practicado violaciones a la ley nacional de Bosques, confirmándose las denuncias en tres de los puntos.

Posteriormente, la magistrada envió oficios a las universidades de Santiago del Estero, Formosa, facultades de Humanidades y de Ciencias Exactas de la UNNE y al Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco a los fines de que se le remitan los listados de profesionales para seleccionar al equipo que realizará las pericias sobre terreno: un ingeniero agrónomo, un ingeniero forestal, un biólogo y un antropólogo.



Fuente:Chaco Día Por Día


Jueves, 27 de septiembre de 2012
...

Volver

Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER