| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Rajoy anuncia ajustes y un presupuesto austero
Mientras crecen la tensión social y la presión de los mercados, el Gobierno busca evitar que Bruselas le imponga las condiciones de un rescate internacional




España anunciará el jueves una serie de reformas económicas y un estricto presupuesto 2013. El primer ministro Mariano Rajoy aplicará nuevos recortes debido a que sus esfuerzos por reducir uno de los mayores déficits públicos de la zona euro han sido socavados por la disminución de los ingresos por impuestos en medio de una recesión.



"Sabemos lo que tenemos que hacer y, por ello lo estamos haciendo", señaló el miércoles en un discurso ante Americas Society en Nueva York, añadiendo que esto implica muchos sacrificios que se están distribuyendo equitativamente en la sociedad española.



Miles de manifestantes que se oponen a las medidas de austeridad y exigen la renuncia de Rajoy se reunieron el miércoles por segunda noche en Madrid, cerca del Parlamento nacional, que era vigilado por cientos de policías.



Las reformas buscan convencer a los inversores escépticos y controlar el gasto. Posiblemente incluyan un nuevo organismo de supervisión tributaria, como lo recomendó Bruselas, limitaciones a la jubilación anticipada y el fin de algunas exenciones tributarias. El congelamiento de los salarios de los servidores públicos también se extendería al 2013, dijeron fuentes sindicales.



España está negociando los términos de un paquete de ayuda europeo que daría paso a un programa de compra de bonos del Banco Central Europeo y aliviaría los insostenibles costos de endeudamiento de Madrid. Las reformas que serán anunciadas el jueves buscan evitar que la ayuda tenga condiciones asociadas.



La incertidumbre sobre el momento de la solicitud de ayuda y las divisiones dentro de la Unión Europea sobre un plan para crear una unión bancaria hicieron subir el miércoles la tasa de interés de los bonos españoles a 10 años por sobre el 6 por ciento por primera vez desde que el presidente del BCE, Mario Draghi, anunció el plan a comienzos de septiembre.



España, la cuarta economía más grande de la zona euro, está en el centro de la crisis y los inversores temen que Madrid no pueda controlar sus finanzas y que Rajoy no tenga la voluntad política de adoptar medidas impopulares.


Cifras entregadas el martes sugieren que España no cumplirá con su meta de déficit público de un 6,3 por ciento del producto interno bruto este año, y el miércoles el banco central dijo que la economía continuó con una fuerte contracción en el tercer trimestre.



Críticos dicen que las medidas de Rajoy carecen de sustancia y no presentan de manera convincente cómo se reunirá el dinero necesario. "En el papel ellos pueden hacer que todo cuadre, pero será difícil hacer un presupuesto creíble dadas todas las dudas razonables sobre la meta de déficit. Será realmente difícil hacer que los mercados lo crean", advirtió al respecto un parlamentario del partido gobernante, quien pidió no ser identificado.




Fuente: Infobae


Jueves, 27 de septiembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER