| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Irán excluye a las mujeres de sus universidades
Un total de 36 centros educativos les ha prohibido inscribirse en 77 carreras, pese a que ellas superan en número a los hombres que acceden a este tipo de instrucción



Un total de 36 universidades iraníes han anunciado que las mujeres no podrán cursar 77 carreras que se imparten en estos centros porque consideran que algunos estudios deben ser de “un solo género”, y por tanto, exclusivos de los hombres. La Nobel de la Paz iraní Shirin Ebadi advierte que pretenden devolver a las mujeres al “ámbito privado, ya que no toleran su presencia en la escena pública”.



En su opinión, la medida de restringir el acceso a estudios universitarios se debe a la preocupación que tienen los altos clérigos del régimen teocrático dominante en Irán, cuyo máximo líder es el ayatolá Ali Jamenei, ante los "efectos secundarios" que podría tener en la sociedad el aumento del nivel educativo de las mujeres.

Ebadi, una de las primeras iraníes nombrada jueza en el Irán antes de la revoluciónslámica de 1979 y premio Nobel de la Paz en 2003, denuncia que entre los estudios vetados a las mujeres están incluidos “la literatura, los idiomas, la arqueología, la física nuclear o la informática, y diversas ingenierías".



El ministro de Educación iraní, Kamran Daneshjoo, aduce que las carreras prohibidas a las mujeres representan sólo el 10% de la oferta a la que pueden acceder las universitarias. Cabe destacar que el 52% de los estudiantes universitarios graduados en 2009 fueron mujeres. En ciencias, de hecho, representaron el 68% del alumnado.



Esta prohibición se produce años después de que las mujeres hayan superado a los hombres en matriculaciones en la universidad. Según el diario británico The Daily Telegraph, en el último año, los aprobados de las mujeres en los exámenes de ingreso a la universidad han superado tres a dos a los de los hombres.



Las nuevas normas del Gobierno iraní impiden que las mujeres puedan acceder a ciertas carreras como filología inglesa, traducción de inglés, gestión de hoteles, arqueología, física nuclear, ingeniería informática, ingeniería eléctrica o industrial y administración de empresas.

La Universidad para la Industria Petrolera ha señalado de que no aceptará a ninguna mujer ante la falta de demanda por parte de empresas que prefieren a hombres, para ocupar los puestos de trabajo que ofertan.



La Universidad de Isfahan ha utilizado el mismo discurso al indicar que ninguna mujer será aceptada en la carrera de ingeniería de caminos porque el 98% de las que terminan la carrera termina sin trabajo.



“Es parte de la política de Irán, que quiere regresar a las mujeres a funciones estrictamente vinculadas al hogar y no soporta que tengan un lugar en la agenda pública”, afirmó Ebadi en una carta dirigida al secretario general de la ONU Ban Ki-Moon.




Fuente: Infobae


Miércoles, 26 de septiembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER