| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Irán excluye a las mujeres de sus universidades
Un total de 36 centros educativos les ha prohibido inscribirse en 77 carreras, pese a que ellas superan en número a los hombres que acceden a este tipo de instrucción



Un total de 36 universidades iraníes han anunciado que las mujeres no podrán cursar 77 carreras que se imparten en estos centros porque consideran que algunos estudios deben ser de “un solo género”, y por tanto, exclusivos de los hombres. La Nobel de la Paz iraní Shirin Ebadi advierte que pretenden devolver a las mujeres al “ámbito privado, ya que no toleran su presencia en la escena pública”.



En su opinión, la medida de restringir el acceso a estudios universitarios se debe a la preocupación que tienen los altos clérigos del régimen teocrático dominante en Irán, cuyo máximo líder es el ayatolá Ali Jamenei, ante los "efectos secundarios" que podría tener en la sociedad el aumento del nivel educativo de las mujeres.

Ebadi, una de las primeras iraníes nombrada jueza en el Irán antes de la revoluciónslámica de 1979 y premio Nobel de la Paz en 2003, denuncia que entre los estudios vetados a las mujeres están incluidos “la literatura, los idiomas, la arqueología, la física nuclear o la informática, y diversas ingenierías".



El ministro de Educación iraní, Kamran Daneshjoo, aduce que las carreras prohibidas a las mujeres representan sólo el 10% de la oferta a la que pueden acceder las universitarias. Cabe destacar que el 52% de los estudiantes universitarios graduados en 2009 fueron mujeres. En ciencias, de hecho, representaron el 68% del alumnado.



Esta prohibición se produce años después de que las mujeres hayan superado a los hombres en matriculaciones en la universidad. Según el diario británico The Daily Telegraph, en el último año, los aprobados de las mujeres en los exámenes de ingreso a la universidad han superado tres a dos a los de los hombres.



Las nuevas normas del Gobierno iraní impiden que las mujeres puedan acceder a ciertas carreras como filología inglesa, traducción de inglés, gestión de hoteles, arqueología, física nuclear, ingeniería informática, ingeniería eléctrica o industrial y administración de empresas.

La Universidad para la Industria Petrolera ha señalado de que no aceptará a ninguna mujer ante la falta de demanda por parte de empresas que prefieren a hombres, para ocupar los puestos de trabajo que ofertan.



La Universidad de Isfahan ha utilizado el mismo discurso al indicar que ninguna mujer será aceptada en la carrera de ingeniería de caminos porque el 98% de las que terminan la carrera termina sin trabajo.



“Es parte de la política de Irán, que quiere regresar a las mujeres a funciones estrictamente vinculadas al hogar y no soporta que tengan un lugar en la agenda pública”, afirmó Ebadi en una carta dirigida al secretario general de la ONU Ban Ki-Moon.




Fuente: Infobae


Miércoles, 26 de septiembre de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER