| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Argentina no supo mantener la ventaja e igualó 1-1 ante Chile en su debut en la Copa América
Lionel Messi, con un brillante tiro libre, anotó para el combinado albiceleste, que fue superior en el primer tiempo. Sin embargo, los trasandinos empujaron en el inicio del segundo tiempo y cosecharon el empate a través de Eduardo Vargas.
Argentina no pudo comenzar con un triunfo en su camino en la Copa América de Brasil: igualó 1-1 ante Chile en el estadio Nilton Santos de Río de Janeiro. El seleccionado albiceleste marcó distancias desde el juego en la etapa inicial y sacó ventaja gracias a un tiro libre perfecto de Lionel Messi. Pero se quedó en el complemento y se le escurrió la victoria en la conquista de Eduardo Vargas, quien tomó el rebote del penal que Dibu Martínez le tapó a Arturo Vidal.

Ni 4-3-3 ni 5-3-2, dibujo que sugerían desde el complejo de Ezeiza que podía utilizar la Selección. El elenco argentino se paró con un 4-4-2, con Nico González flotando sobre la izquierda, siguiendo al lateral Mauricio Isla, pero al mismo tiempo siendo agresivo en ataque. Así y todo, los primeros compases fueron de Chile, que juntó sus líneas para no dejar resquicios y presionó en bloque. De esa manera, incomodó a su adversario.

Pero Argentina empezó a hacer pie una vez que superó el primer acoso, desde los pies de Gio Lo Celso. El más libre de responsabilidades del mediocampo fue incisivo en sus intervenciones para generar peligro en continuado. Aún sin tener plena posesión, la Albiceleste generó un puñado de chances claras. A los 7′, Messi remató cruzado y ancho. A los 11, el volante del Tottenham habilitó a Lautaro Martínez desde la izquierda y el hombre del Inter conectó con exceso de potencia; el balón se fue alto.

A los 15, 16 y 17 lo tuvo Nico González, dos veces tras sendas cesiones de Lo Celso (una mano a mano; en ambas intervino con pericia Claudio Bravo), y la restante de cabeza.

Ese ramillete de oportunidades insufló de confianza a los dirigidos por Scaloni, que tomaron control del cotejo. Chile llegó a los 26 minutos tras una segunda jugada, que dejó a Menezes rodeado, pero perfilado de zurda dentro del área: su intento cruzado se marchó por línea de fondo.

Pero a los 33, Lo Celso forzó una infracción de Pulgar en el borde del área. Y Messi, esta vez, no falló: con un zurdazo con un efecto delicioso, superó a un Claudio Bravo que le había ganado el duelo en Santiago del Estero, por Eliminatorias.

A los 37 minutos Argentina pudo haber ampliado con una acción colectiva: Messi asistió con un caño imperfecto a Montiel, que dejó a Lautaro Martínez de frente a Bravo, pero su lanzamiento resultó mordido.

Apenas un poco de empuje le alcanzó a Chile para alcanzar el empate en el inicio del segundo tiempo. Generó dos jugadas de riesgo y convirtió el 1-1. A los 7′ del complemento, el pase filtrado a Vargas pasó por detrás de Otamendi, pero Dibu Martínez achicó con pericia. El tema es que Arturio Vidal fue al rebote y Tagliafico, en el afán de rechazar, terminó golpeándolo. El árbitro Wilmar Roldán no lo advirtió en primera instancia, pero el VAR lo convocó y marcó el remate desde los 12 pasos. Se hizo cargo el Rey Arturo, el arquero rechazó en gran estirada, pero Vargas tomó el rebote y firmó la parda.

En pos de reasumir la iniciativa, Scaloni apostó a un singular doble cambio: entraron Exequiel Palacios y Di María por Paredes (el 5 del equipo) y Lo Celso (la figura excluyente de la etapa inicial). A esa altura, al partido lo ganaron los roces y las imprecisiones. Argentina buscó con algunos destellos de Messi. Como a los 25, cuando una media vuelta del astro del Barcelona fue contenida por Bravo. O a los 33, cuando habilitó a González y el ex Argentinos, en lugar de patear, lanzó el centro al medio. O a los 34′, cuando le puso el gol en la cabeza al propio González, pero el testazo se fue por encima del travesaño.

El DT, pues, apeló una vez más al banco para hallar contundencia: Agüero y Joaquín Correa ingresaron por Lautaro Martínez y González. Y trocó laterales: Nahuel Molina por Montiel. Desde el deseo y el fervor, Argentina dejó la imagen de haber sido el que más intentó. Así fue, pero en el segundo tiempo se desdibujó su nivel.

Resultó casi un calco de lo que ocurrió en Barranquilla ante Colombia, por Eliminatorias: Argentina jugó un buen primer tiempo, justificó la ventaja, pero evidenció mandíbula floja en la segunda parte. Así, como en Santiago del Estero hace dos semanas, repitió el 1-1 ante Chile. Y deberá encontrar regularidad en su juego (y firmeza en defensa) para revalidar sus credenciales de candidato al título. El viernes, ante Uruguay en Brasilia, tendrá la posibilidad de hacerlo.

Formaciones:

Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.

Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripán, Eugenio Mena; Charles Aránguiz, Erick Pulgar, Arturo Vidal; Eduardo Vargas, Carlos Palacios y Jean Meneses. DT: Martín Lasarte.

Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).

Estadio: Nilton Santos (Río de Janeiro).



Fuente: INFOBAE


Lunes, 14 de junio de 2021
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER