| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Al FMI
CFK: “Mi país no es un cuadro de fútbol, es una nación soberana”
En la ONU, la Presidenta se refirió a las declaraciones de la directora del FMI y afirmó que la Argentina “no será sometida a ninguna amenaza de que si no hace tal cosa se le pone una tarjeta roja”.
Cristina Fernández de Kirchner respondió así las declaraciones de la titular del FMI, Christine Lagarde, y afirmó que la Argentina “no es un cuadro de fútbol, es una nación soberana que toma decisiones soberanas y no será sometida a ningún amenaza de que si no hace tal cosa se le pone una tarjeta roja”.



Cristina calificó como una “amenaza” los dichos de Lagarde y reclamó por qué el FMI no hizo una “autocrítica en cómo eran las estadísticas de España, Irlanda, Italia, Grecia y Portugal”.



La Presidenta formuló estos dichos durante su alocución en la inauguración oficial de la Asamblea General de Naciones Unidas.



La Jefa de Estado dijo que instruyó al canciller Héctor Timerman para que se realice en las Naciones Unidas una reunión bilateral entre Argentina e Irán.

"Para nosotros los argentinos, sigue constituyendo una llaga abierta la voladura de la AMIA y la embajada de Israel", sostuvo.

Cristina agregó que "en reiteradas oportunidades hemos pedido a Irán su colaboración. En 2010 y 2011 ante la falta de respuesta ofrecí como alternativa la elección de un tercer país para que se desarrolle un juicio".

"El miércoles pasado hemos recibido por parte de Irán un pedido de reunión bilateral. Mi país, que sigue reclamando el diálogo, ha decidido instruir al canciller para que tenga lugar en Naciones Unidas una reunión bilateral entre ambas cancillerías", y remarcó que "esperaba soluciones de ese encuentro".

Previamente, al iniciar su discurso, repudió el asesinato del embajador norteamericano en Libia, Christopher Stevens.

En otro tramo del discurso, afirmó que existe una "gran crisis que sacude al mundo", cuya reponsabilidad es "de los sectores más ricos de la sociedad", y de las "políticas ortodoxas que se aplican infructuosamente desde hace décadas".

La Presidenta dijo que la crisis "que ya es global" no es culpa de "los pobres que no pueden pagar hipotecas", sino de los sectores "más ricos".

Cristina explicó ante la Asamablea que los argentinos "hablamos desde la experiencia, porque fuimos conejillo de indias de las políticas neoliberales".

Al respecto, sostuvo que "estamos ante un nuevo mundo que exige arriesgar nuevas ideas; querer solucionar los problemas que hoy tienen el mundo con las recetas que los provocaron resulta absurdo".

"Hoy somos los países emergentes los que tenemos que soportar que nos denuncien como proteccionistas por parte de aquellas economías que han aplicado subsidios" a su producción.

Cristina reiteró además el reclamo argentino para que "el Reino Unido se siente a cumplir con las resoluciones de las Naciones Unidas", que implican "dialogar sobre la soberania en las Islas Malvinas".

"El próximo año se cumpen 180 años de que el Reino Unido usurpara ilegalmete nuestras Islas Malvinas, y no sólo no ha cejado en esto, sino que no ha dado respuesta a los reclamos de Naciones Unidas", instando a iniciar negociaciones, señaló la mandataria.

Cristina enfatizó que el tema Malvinas "no es una cuestión bilateral", sino que "se ha convertido en una cuestión global", porque "terminar con los últimos vestigios de colonialismo, que fue uno de los grandes logros de las Naciones Unidas, e ingresar al siglo XXI sin territorios coloniales hace también a los derechos humanos".


Martes, 25 de septiembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER