| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Al FMI
CFK: “Mi país no es un cuadro de fútbol, es una nación soberana”
En la ONU, la Presidenta se refirió a las declaraciones de la directora del FMI y afirmó que la Argentina “no será sometida a ninguna amenaza de que si no hace tal cosa se le pone una tarjeta roja”.
Cristina Fernández de Kirchner respondió así las declaraciones de la titular del FMI, Christine Lagarde, y afirmó que la Argentina “no es un cuadro de fútbol, es una nación soberana que toma decisiones soberanas y no será sometida a ningún amenaza de que si no hace tal cosa se le pone una tarjeta roja”.



Cristina calificó como una “amenaza” los dichos de Lagarde y reclamó por qué el FMI no hizo una “autocrítica en cómo eran las estadísticas de España, Irlanda, Italia, Grecia y Portugal”.



La Presidenta formuló estos dichos durante su alocución en la inauguración oficial de la Asamblea General de Naciones Unidas.



La Jefa de Estado dijo que instruyó al canciller Héctor Timerman para que se realice en las Naciones Unidas una reunión bilateral entre Argentina e Irán.

"Para nosotros los argentinos, sigue constituyendo una llaga abierta la voladura de la AMIA y la embajada de Israel", sostuvo.

Cristina agregó que "en reiteradas oportunidades hemos pedido a Irán su colaboración. En 2010 y 2011 ante la falta de respuesta ofrecí como alternativa la elección de un tercer país para que se desarrolle un juicio".

"El miércoles pasado hemos recibido por parte de Irán un pedido de reunión bilateral. Mi país, que sigue reclamando el diálogo, ha decidido instruir al canciller para que tenga lugar en Naciones Unidas una reunión bilateral entre ambas cancillerías", y remarcó que "esperaba soluciones de ese encuentro".

Previamente, al iniciar su discurso, repudió el asesinato del embajador norteamericano en Libia, Christopher Stevens.

En otro tramo del discurso, afirmó que existe una "gran crisis que sacude al mundo", cuya reponsabilidad es "de los sectores más ricos de la sociedad", y de las "políticas ortodoxas que se aplican infructuosamente desde hace décadas".

La Presidenta dijo que la crisis "que ya es global" no es culpa de "los pobres que no pueden pagar hipotecas", sino de los sectores "más ricos".

Cristina explicó ante la Asamablea que los argentinos "hablamos desde la experiencia, porque fuimos conejillo de indias de las políticas neoliberales".

Al respecto, sostuvo que "estamos ante un nuevo mundo que exige arriesgar nuevas ideas; querer solucionar los problemas que hoy tienen el mundo con las recetas que los provocaron resulta absurdo".

"Hoy somos los países emergentes los que tenemos que soportar que nos denuncien como proteccionistas por parte de aquellas economías que han aplicado subsidios" a su producción.

Cristina reiteró además el reclamo argentino para que "el Reino Unido se siente a cumplir con las resoluciones de las Naciones Unidas", que implican "dialogar sobre la soberania en las Islas Malvinas".

"El próximo año se cumpen 180 años de que el Reino Unido usurpara ilegalmete nuestras Islas Malvinas, y no sólo no ha cejado en esto, sino que no ha dado respuesta a los reclamos de Naciones Unidas", instando a iniciar negociaciones, señaló la mandataria.

Cristina enfatizó que el tema Malvinas "no es una cuestión bilateral", sino que "se ha convertido en una cuestión global", porque "terminar con los últimos vestigios de colonialismo, que fue uno de los grandes logros de las Naciones Unidas, e ingresar al siglo XXI sin territorios coloniales hace también a los derechos humanos".


Martes, 25 de septiembre de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER