| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales.
Obama: "No hay futuro para los que atacan a Mahoma o niegan el Holocausto"
El presidente de los Estados Unidos criticó a Ahmadinejad. “Un Irán armado amenaza a Israel y a la economía global”, advirtió





El mandatario estadounidense comenzó su discurso con el recuerdo del fallecido embajador de Libia, Chris Steves. Hizo un racconto de toda su vida previa a la llegada a Trípoli. “Apoyo el nacimiento de una nueva democracia. Amaba su trabajo, se sentía orgulloso de su país y veía dignidad en las personas con las que se reunía”, recordó Barack Obama.

“Les cuento esta historia porque Chris Stevens refleja lo mejor de Estados Unidos, generó puentes. Tenía principios, como vivir con dignidad, justicia y oportunidad. Los ataques fueron ataques a los Estados Unidos”, afirmó Obama que agradeció al pueblo y al Gobierno libio por el apoyo.

“Si mantenemos nuestros ideales, no se necesitarán más guardias en nuestras embajadas o escribir penosos lamentos”, advirtió el estadounidense. “Hoy debemos afirmar que nuestro futuro será decidido por gente como Stevens y no como sus asesinos”, instó.

Obama recordó el espíritu democrático en el mundo árabe y en África. Ya a un año de la inmolación del vendedor tunecino de verduras, “comenzaron las elecciones en la región”. Sin embargo, marcó que la senda de la democracia no termina con el voto, “y los episodios de la semana pasado lo atestiguan”, dijo.

“La democracia verdadera es un trabajo duro, los que estamos en el poder debemos resistir la tentación de reprimir a los disidentes. Siempre habrán extremistas que aviven la llama del odio y la división… hemos visto convulsiones que fueron acompañadas de un cambio”, reflexionó.

El mandatario también habló de la tolerancia, en clara referencia al video “crudo y de mal gusto”. Y reafirmó que el Gobierno de los EEUU no tiene nada que ver con ese video. “Fue un insulto no sólo a los musulmanes, sino a todos los Estados Unidos, porque respetamos la libertad de culto. Comprendemos por qué la gente se ofende por los videos. Nuestra Constitución consagra la libertad, por eso no los prohibimos”.

“La gente dice cosas horribles de mí todos los días, pero siempre voy a defender el derecho para que lo hagan”, dijo y despertó el aplauso de la audiencia.

El presidente estadounidense aseguró que el arma más fuerte contra el odio es tener más debate. “Yo sé que no todos los países aquí presentes comparten estos principios, pero hoy, que cualquiera con un celular puede diseminar opiniones distintas a través de un clik, no podemos detener el flujo de información. ¿Entonces, qué hacemos? Nada justifica la violencia sin sentido” e insistió: “Nada habilita la destrucción y muerte. En este mundo moderno, tenemos que responder a ese discurso cargado de odio. Necesitamos enfocarnos en las tensiones entre Oeste y Oriente, cuando esa parte del mundo se está moviendo a la democracia”.

“Los Estados Unidos no van a dictar los términos de la transición en el mundo árabe”, afirmó. Sin embargo, remarcó que nunca se van a retirar del mundo. Obama explicó que siempre prevalecerá el espíritu de respeto mutuo. “Hay que generar alianzas económicas, políticas, culturales que generen estabilidad”, afirmó.

“Los musulmanes son los que más han sufrido en manos de los extremistas”, apuntó Obama, al tiempo que enumeró los casos de musulmanes asesinados tras la muerte del diplomático estadounidense.


Por la "construcción de un nuevo futuro"

“Hay que dejar la politiquería atrás y enfrentarnos a las promesas del futuro y a los errores del pasado. Y EEUU está listo para trabajar con todos los que quieran un mejor futuro. Ese futuro debe ser por aquellos que lucharon por unidad en la plaza Tahrir y no por los que asesinaron a los cristianos coptos”.

“El futuro no es para los que se mofan de Mahoma, pero tampoco es para los que niegan el Holocausto”, afirmó Obama.

Sobre el histórico conflicto entre israelíes y palestinos, Obama dijo que el destino es claro: “Un estado judío seguro y un Estado palestino independiente y próspero”.

También habló de la brutal represión en Siria: “Tenemos que trabajar por una Siria unida, sin miedo, por eso trabajaremos con sanciones y consecuencias para quienes cometan crímenes. También respaldaremos a los que lo combatan”.

Casi llegando al final de su discurso, analizó las ambiciones atómicas de Irán. “Vemos una senda de violencia que no ayuda a nadie. El pueblo iraní tiene una historia invaluable, pero el Gobierno restringe las libertades, apoya a terroristas, le da armas a un dictador en Damasco”.

Según advirtió, los Estados Unidos quieren resolver este asunto a través de la diplomacia. “Creemos que aún hay tiempo, pero ese tiempo no es ilimitado. Un Irán armado amenaza a Israel y a la economía global. Haremos todo lo posible para evitarlo”, afirmó.

Siga en vivo el debate de la Asamblea General de Naciones Unidas.





Fuente: Infobae


Martes, 25 de septiembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER