| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales.
España: tensa protesta ante el Parlamento contra el ajuste y para exigir la renuncia de Rajoy
Miles de indignados con los ajustes marcharon al Congreso en Madrid para exigir la renuncia de Rajoy. La policía reprimió con porras y hay 10 detenidos.



Al menos 10 personas fueron detenidas y 6 resultaron con heridas leves, según medios españoles, después de que los agentes actuaron contra un grupo de manifestantes que intentaron superar un vallado de seguridad en la Plaza Neptuno, la zona más próxima al Congreso de los Diputados de España.

Miles de personas, convocadas por la plataforma ¡En Pie! bajo el lema "Ocupa el Congreso", se concentraron en las inmediaciones de la sede parlamentaria para exigir la dimisión de Mariano Rajoy, el presidente del gobierno, del derechista Partido Popular (PP).

“Rajoy dimisión”, corean los manifestantes, que no pudieron acercarse al Parlamento, cuyo perímetro se encuentra custodiado por unos 1.300 agentes antidisturbios.

“Menos policía y más educación” o “El pueblo, unido, jamás será vencido”, son otras de las consignas que repitieron los activistas, que llegaron a la zona en distintas marchas que partieron de la madrileña plaza España y Atocha.

La Delegación del Gobierno en Madrid cifró en unas 6.000 las personas que participan en la protesta del 25-S (25 de septiembre), impulsada en junio desde las redes sociales.

La convocatoria, conocida también como “Ocupa el Congreso”, llama a los ciudadanos de toda España “a rodear el Congreso de los Diputados de Madrid de forma indefinida” hasta conseguir la “dimisión del gobierno” y la “disolución de las Cortes y de la Jefatura de Estado”.

El objetivo final es abrir “un proceso constituyente transparente y democrático para redactar una nueva Constitución”.

La acción, que fue ideada por un grupo de activistas anticapitalistas que conforman la plataforma ¡En Pie!, dividió desde el principio al 15-M o movimiento de los indignados, porque se tratado de una iniciativa no consensuada.

No obstante, los indignados adhirieron a la movilización y están siendo claros protagonistas de esta protesta que ha sido criminalizada por el gobierno del PP.

El Ejecutivo de Rajoy advirtió que rodear el Congreso cuando está sesionado puede ser penado con hasta un año de prisión, mientras acusó a los convocantes de la protesta de “golpistas”.

Más allá de las amenazas, el “25-S” es un nuevo termómetro para medir el descontento social con las políticas de ajuste neoliberal implementadas por Rajoy en España, en un momento crítico para el país, que sigue dilatando la decisión de solicitar un rescate soberano a Europa.

España atraviesa su segunda recesión en tres años, y su desempleo es cercano al 25%.

El gobierno de Rajoy recortó en Salud y Educación y adoptó reformas estructurales para convencer a sus socios del euro de que cumplirá su promesa de reducir el actual déficit del 6,3% del PBI a un 4,5% el año próximo.




Fuente: Télam


Martes, 25 de septiembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER