| Lunes 13 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
El tucumano Albrecht, en terapia intensiva por coronavirus
El ex marcador central, que cumplirá 80 años, está con pronóstico reservado.
El tucumano José Rafael Albrecht fue alojado ayer en una sala de terapia intensiva del Hospital Español, de Buenos Aires, en estado delicado, después de ingresar con un cuadro de "pulmonía bilateral" como producto de estar afectado de coronavirus, según informó su hijo Rafael, quien también se contagió y permanece aislado.

Albrecht, que brillara en la década del 60 en San Lorenzo de Almagro, ingresó a terapia intermedia del Hospital Español el martes pasado con un cuadro de "pulmonía bilateral", pero ayer, con estudios más profundos, los médicos que lo asisten diagnosticaron Covid-19.

El ex segundo marcador central próximo a cumplir 80 años, que fue un puntal importante en los "Carasucias" del 64, y gran figura de "Los Matadores" del 68, campeones invictos del Metropolitano de ese año, está con pronóstico reservado, y se aguarda su evolución en las próximas horas.

Su debut en el fútbol profesional se dio en 1957, a los 16 años, en el club Atlético Tucumán, en 1960 fue transferido a Estudiantes de La Plata, y en 1963 recaló en San Lorenzo de Almagro, y fue su etapa más gloriosa en el fútbol profesional.

El ex zaguero central, que nació en San Miguel Tucumán el 23 de agosto de 1941, integró el plantel de "Los Carasucias" del 64, que contaba con los "irreverentes" de Narciso Horacio Doval, Héctor Rodolfo Veira, Fernando Arean, Victorio Casa y Roberto Telch, entre otros jóvenes.

Después, en 1968 llegó a Boedo el brasileño Elba de Padua Lima, más conocido por "Tim", un desconocido para el fútbol local, que le sumó algunos refuerzos al equip que venía de los Carasucias, y se consagró campeón invicto del Torneo Metropoliano de ese año.

Albrecht, segundo marcador central, junto a Carlos Buticce (arquero), Sergio Villar, Oscar Calics y Antonio Rosl, defensores, y Alberto Rendo, Roberto Telch, Víctorio Nicolás Cocco, mediocampistas, y Pedro González, Rodolfo Fisher y Carlos Veglio en ataque, conformaron un orquesta sinfónica de fútbol.

Pero Albretch también integró la selección de los mundiales de 1962 en Chile, y la de 1966 en Inglaterra, que lo catapultaron a las más altas esferas del fútbol argentino, que lo llevaron a convertirse en el séptimo defensor con más goles en el fútbol internacional, ya que infló redes en 95 ocasiones en 506 partidos.

Fue un implacable ejecutor de penales, y convirtió 35 de los 37 que ejecutó, y en 1969, el arquero Heriberto Righi, de Banfield, le atajó uno y ese mismo año marró el otro ante Desamparados, de San Juan.

Entre 1974 y 1975 jugó en el club mexicano de León, y desde este último año hasta 1978 actuó en Atlas de ese país, donde a fines de ese año se retiró de las canchas.

Fuente: Minuto uno


Jueves, 22 de abril de 2021
...

Volver

Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760393104