| Lunes 13 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Escándalo por la Superliga: cómo formaría la Selección Argentina sin Lionel Messi ni las figuras de Europa
Las posibles sanciones de la UEFA a los equipos que participen de la Superliga mantienen en vilo a las selecciones, que podrían quedarse sin varias de sus estrellas. minutouno.com analizó las variantes que tiene Argentina.
El lanzamiento de la Superliga de Europa sacudió al mundo futbolero, y mientras en el planeta se preguntan qué pasará con los clubes más poderosos del viejo continente (y con el resto), en Argentina surge una duda: ¿y si la Selección se queda sin Lionel Messi para el Mundial de Qatar 2022?

Es que una de las posibles sanciones que anunció la UEFA, amparada por la FIFA, es que aquellos futbolistas que participen del controvertido nuevo certamen, quedarían vetados para jugar en sus respectivos equipos nacionales. "El que juegue en esa Superliga no volverá a jugar con la Selección", enfatizó Aleksander Ceferin, presidente de la entidad.

Ante este escenario, minutouno.com analizó qué opciones tendría Lionel Scaloni para formar un plantel, en el caso de tener que prescindir de todos los jugadores que actualmente juegan en el fútbol europeo.

De concretarse las sanciones, Argentina se quedaría sin Lionel Messi (Barcelona) para el que posiblemente sea su último Mundial; pero también sin Lautaro Martínez (Inter), Sergio Agüero (por ahora en Manchester City), Ángel Correa (Atlético de Madrid), Giovani Lo Celso (Tottenham) o Paulo Dybala (Juventus), entre otros.

Si bien por ahora son doce los clubes “fundadores” de la Superliga, los mismos ya avisaron que planean invitar a otros equipos del ese continente. ¿Y si se sumaran los demás equipos europeos? La Selección también podría prescindir de Ángel Di María, Mauro Icardi y Leandro Paredes (PSG), Agustín Marchesín (Porto), “Dibu” Martínez (Aston Villa), Nicolás Otamendi (Benfica), Nicolás Tagliafico (Ajax) y Lucas Ocampos y Marcos Acuña (Sevilla), Nicolás González (Stuttgart) o Lucas Alario (Bayer Leverkusen), entre otros.

En este escenario, y suponiendo lo peor (que efectivamente se sumen más equipos europeos a la Superliga y que avancen los duros castigos), minutouno.com repasó las buenas alternativas con las que cuenta Scaloni en el fútbol local, más algunas variantes que pueden llegar de México o Brasil.

Todas las variantes

En el arco hay dos que vienen siendo una fija en las convocatorias: Franco Armani, de gran actualidad en River, y Esteban Andrada, firme en el arco de Boca. Una tercera alternativa podría ser Lautaro Morales, el joven 1 de Lanús, que parece tener muchísimo futuro.

Los laterales de River son de lo mejor del fútbol argentino en esa posición, y hasta seguramente estarían en una convocatoria independientemente de sanciones. Gonzalo Montiel, una fija ya, y Fabrizio Angileri por las bandas, con Nahuel Tenaglia (Talleres) y Gabriel Rojas (San Lorenzo) como alternativas podrían ser los laterales, al igual que Fabricio Bustos. Para la saga central, la de Boca muestra firmeza con Lisandro López y Carlos Izquierdoz, a quienes se les podría sumar Walter Kannemann (Gremio) y Lautaro Gianetti (Vélez).

El líder de la mitad de la cancha debería ser Enzo Pérez. El experimentado volante central de River es de los mejores de Sudamérica, aunque para el puesto hay variadas y buenas alternativas: Lucas Romero, de gran actualidad en Independiente; Esteban Rolón, de buen presente en Huracán y pretendido por Boca; o dos experimentados en la Selección como Guido Pizarro (Tigres de México) y Matías Kranevitter (Monterrey de México).

Enzo Fernández, la gran revelación de Defensa y Justicia; Giuliano Galoppo, la gran aparición de Banfield; Nacho Fernández, con su experiencia desde Atlético Mineiro; Eduardo Salvio, jugador de elite con experiencia mundialista pero recuperándose de una lesión en Boca; Thiago Almada, una de las grandes promesas del fútbol argentino o su compañero de Vélez, Luka Orellano, una gran aparición; Matías Zaracho, en Atlético Mineiro y con experiencia en la Selección; son algunas de las propuestas para completar la mitad de la cancha.

¿Y arriba? Para acompañar el 9, Scaloni podría recurrir a la experiencia de Carlos Tevez, más vigente que nunca como emblema de Boca; al gran momento de Luis Miguel Rodríguez, líder y goleador de Colón, y una de las figuras de la Copa de la Liga; el desequilibrio de Matías Suárez (River) o la juventud de Pedro de la Vega (Lanús). Y en el centro del ataque, Franco Di Santo (San Lorenzo), Silvio Romero (Independiente), Braian Romero (Defensa y Justicia) o Federico Andrada (Aldosivi).

¿Cómo saldría el equipo de Scaloni?

Respetando el 4-3-3 flexible que viene utilizando el entrenador argentino (Lucas Ocampos por momentos es delantero, y por otros, cuarto volante), el equipo podría formar con: Franco Armani; Gonzalo Montiel; Lautaro Gianetti, Walter Kannemann, Fabrizio Angileri; Lucas Romero, Enzo Pérez, Nacho Fernández; Matías Zaracho, Carlos Tevez y Silvio Romero.

Carlos Izquierdoz, Lisandro López, Giuliano Galoppo, Luis Miguel Rodríguez y Franco Di Santo, podrían ser las primeras variantes, según corresponda.

Fuente: Minuto uno


Martes, 20 de abril de 2021
...

Volver

Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760393165