| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Musulmanes preparan más protestas por el filme anti Islam
Occidente y el mundo islámico esperan con tensión otra jornada de protestas contra el film estadounidense y las caricaturas francesas de Mahoma. Las manifestaciones dejaron más de 20 muertos.






En Pakistán, la televisión comenzó a transmitir este jueves una publicidad hecha por la embajada norteamericana que condena la película, en un intento de Washington de contener la ira musulmana contra Estados Unidos, un día antes de la jornada de plegarias -y protestas- en los países islámicos.



Pese a los avisos, miles de jóvenes paquistaníes furiosos por la película La Inocencia de los Musulmanes, que denigra a Mahoma y al islam, se enfrentaron este jueves con la policía en Islamabad al intentar sin éxito alcanzar la embajada estadounidense en la capital del país, informaron fuentes de seguridad.



Las tensiones se inflamaron el miércoles aún más cuando la revista francesa Charlie Hebdo publicó caricaturas vulgares del profeta del islam esgrimiendo su derecho a la libertad de expresión pese a las manifestaciones globales por la película.



En respuesta y en previsión de protestas, el gobierno de Francia cerró este jueves numerosas escuelas y centros culturales franceses en el norte de Africa, y el viernes cerrará embajadas y consulados en 20 países del mundo musulmán.



En Alemania, el ministro de Relaciones Exteriores también anunció este jueves que las embajadas germanas en países islámicos permanecerán cerradas el viernes por temor a manifestaciones violentas, mientras que un grupo musulmán consiguió un permiso para realizar este viernes la primera protesta contra la película en suelo alemán.



Estados Unidos, por su parte, mantuvo este jueves cerrado por segundo día su consulado en la ciudad indonesia de Medan y desaconsejó a sus ciudadanos viajar a Pakistán, donde los consulados norteamericanos cerraron al público esta semana.



La ola de indignación musulmana comenzó el martes 11 de septiembre con violentas protestas contra la película `La Inocencia de los Musulmanes` en Egipto y Libia, donde un ataque al consulado norteamericano en Bengazi causó la muerte del embajador estadounidense ante el país norafricano.



La publicación de las caricaturas de Charlie Hebdo echó más leña al fuego, y cientos de islamistas atacaron este jueves la embajada francesa en Teherán en señal de protesta, un día después de que decenas de miles de seguidores del grupo Hezbollah se manifestaran contra Francia en el sur del Líbano.



La presencia policial evitó que la multitud de iraníes pudiera acceder a la delegación diplomática, según informó la agencia de noticias oficial iraní Fars. La embajada había sido cerrada previamente por motivos de seguridad.



"Lucharemos y moriremos pero nunca dejaremos que la infamia caiga sobre nosotros", gritaron los manifestantes, según informó Fars.



Muchos musulmanes consideran una blasfemia mostrar al profeta como una persona, y sucesos similares ya desataron la violencia en el mundo islámico, como a comienzos de 2006, cuando la publicación de caricaturas de Mahoma en un diario danés acabó con más de 150 muertos en protestas en el mundo islámico.



En Egipto se espera este viernes una marcha multitudinaria ante la embajada francesa contra las caricaturas.



En Túnez, el ministro del Interior, Ali Larayed, dijo este jueves a la radio Shems FM que el gobierno prohibió cualquier manifestación contra Francia mañana por las caricaturas luego de recibir información de que algunos grupos estaban planeando actos de saqueos y de violencia tras las plegarias semanales.



También en Afganistán se produjeron las primeras protestas contra el video y contra las caricaturas, protagonizadas por cientos de personas que marcharon pacíficamente durante una hora por el centro de Kabul, informó la agencia de noticias DPA.



En Pakistán, el primer ministro, Raja Pervez Ashraf, declaró mañana día nacional en honor al profeta Mahoma, por lo que las tiendas y escuelas permanecerán mañana cerradas y se interrumpirá el tráfico.



Esta decisión provocó palabras de elogio por parte de la insurgencia talibán paquistaní, uno de cuyos voceros dio la bienvenida a la decisión, pero también llamó al gobierno a expulsar a todos los diplomáticos estadounidenses.



Miles de musulmanes se esperan también en las calles de numerosas ciudades alemanas este viernes y el fin de semana, bajo lemas como "Contra las películas ofensivas sobre religiones en Internet" o "Contra la ofensa a los profetas".



Además, la revista satírica alemana Titanic publicará en su próximo número una caricatura del profeta Mahoma y la mujer del ex presidente federal de Alemania, Christian Wulff, bajo el título de "Occidente revolucionado: Bettina Wulff rueda una película sobre Mahoma", según informó este jueves su director, Leo Fischer.



Por otra parte, una actriz que asegura haber sido engañada al participar en la película demandó al productor y a YouTube, informó "Los Angeles Times".



La actriz Cindy Lee García presentó la denuncia ante la Corte Superior de Los Angeles, alegando fraude, difamación y la provocación de problemas emocionales. Según la actriz, debido al film recibió amenazas de muerte.




Fuente:Télam


Viernes, 21 de septiembre de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER