| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Argüello: "Estados Unidos debe preservar a la Argentina como socio"
El embajador argentino en los Estados Unidos garantizó que la gestión de Cristina Fernández de Kirchner no es la de un "país proteccionista" que "merezca reclamos" ante la Organización Mundial de Comercio (OMC).



El diario latino El Nuevo Herald publicó un artículo de opinión del embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello, en el que señala que: "El informe que acaba de dar a conocer la Comisión Internacional de Comercio de EEUU, con estadísticas de los primeros siete meses de 2012, es contundente: mientras en ese período el déficit de la balanza comercial de Estados Unidos con el mundo creció 4,4%, el superávit comercial con argentina subió 24,1%".

Además el embajador informó que "las exportaciones estadounidenses a la Argentina de este año crecieron casi el doble que lo que aumentaron sus exportaciones al resto del mundo (5.8%) y mientras las compras que hizo a la argentina cayeron 3.4%, el conjunto de importaciones de EEUU desde todo el mundo creció un 5.3 por ciento".

En ese sentido, y a tres días que la presidente Cristina Fernández de Kirchner llegue a Nueva York, Argüello destacó que "lo que resulta del análisis de las propias cifras oficiales del gobierno de los Estados Unidos no es, precisamente, que Argentina sea un país proteccionista que merezca reclamos ante la Organización Mundial de Comercio".

"La figura que emerge del análisis objetivo de los flujos comerciales es, por el contrario, la de un conveniente socio comercial para los Estados Unidos, que debiera cuidar en momentos donde las proyecciones del comercio internacional indican una importante desaceleración", subrayó el Embajador.

"En efecto, la economía mundial hará sentir inevitablemente sus problemas en el comercio, que según la OMC se expandirá no más allá del 3.7% durante 2012. El crecimiento mundial cayó del 4.1% en 2010 al 2.7% en 2011 y se prevé una nueva reducción en 2012, por debajo del 2.5%", agregó.

Argüello sostuvo que "es preciso tener en cuenta que los países en desarrollo dependen menos que antes de las economías desarrolladas maduras y tienen una demanda interna más robusta. Tal es el caso de Argentina, de hecho, entre 2006 y 2012 tres cuartos (74%) del crecimiento de la producción mundial se generó en países en desarrollo. En este contexto, los números del comercio internacional necesariamente variarán y Estados Unidos debiera ser el primero en tenerlo presente".

"Curiosamente, EEUU ha presentado demandas contra la Argentina que son inexplicables si no se tienen en cuenta las campañas de lobby por intereses locales, quienes ignoran por completo el equilibrio global del comercio bilateral. Irónicamente, sectores como el de los productores de carne y limones de EEUU fomentan las mismas medidas proteccionistas incluidas en esas demandas. Ése no es el mejor camino para fortalecer el comercio bilateral", finalizó.





Fuente: Info News


Miércoles, 19 de septiembre de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER