| Sábado 25 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Argüello: "Estados Unidos debe preservar a la Argentina como socio"
El embajador argentino en los Estados Unidos garantizó que la gestión de Cristina Fernández de Kirchner no es la de un "país proteccionista" que "merezca reclamos" ante la Organización Mundial de Comercio (OMC).



El diario latino El Nuevo Herald publicó un artículo de opinión del embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello, en el que señala que: "El informe que acaba de dar a conocer la Comisión Internacional de Comercio de EEUU, con estadísticas de los primeros siete meses de 2012, es contundente: mientras en ese período el déficit de la balanza comercial de Estados Unidos con el mundo creció 4,4%, el superávit comercial con argentina subió 24,1%".

Además el embajador informó que "las exportaciones estadounidenses a la Argentina de este año crecieron casi el doble que lo que aumentaron sus exportaciones al resto del mundo (5.8%) y mientras las compras que hizo a la argentina cayeron 3.4%, el conjunto de importaciones de EEUU desde todo el mundo creció un 5.3 por ciento".

En ese sentido, y a tres días que la presidente Cristina Fernández de Kirchner llegue a Nueva York, Argüello destacó que "lo que resulta del análisis de las propias cifras oficiales del gobierno de los Estados Unidos no es, precisamente, que Argentina sea un país proteccionista que merezca reclamos ante la Organización Mundial de Comercio".

"La figura que emerge del análisis objetivo de los flujos comerciales es, por el contrario, la de un conveniente socio comercial para los Estados Unidos, que debiera cuidar en momentos donde las proyecciones del comercio internacional indican una importante desaceleración", subrayó el Embajador.

"En efecto, la economía mundial hará sentir inevitablemente sus problemas en el comercio, que según la OMC se expandirá no más allá del 3.7% durante 2012. El crecimiento mundial cayó del 4.1% en 2010 al 2.7% en 2011 y se prevé una nueva reducción en 2012, por debajo del 2.5%", agregó.

Argüello sostuvo que "es preciso tener en cuenta que los países en desarrollo dependen menos que antes de las economías desarrolladas maduras y tienen una demanda interna más robusta. Tal es el caso de Argentina, de hecho, entre 2006 y 2012 tres cuartos (74%) del crecimiento de la producción mundial se generó en países en desarrollo. En este contexto, los números del comercio internacional necesariamente variarán y Estados Unidos debiera ser el primero en tenerlo presente".

"Curiosamente, EEUU ha presentado demandas contra la Argentina que son inexplicables si no se tienen en cuenta las campañas de lobby por intereses locales, quienes ignoran por completo el equilibrio global del comercio bilateral. Irónicamente, sectores como el de los productores de carne y limones de EEUU fomentan las mismas medidas proteccionistas incluidas en esas demandas. Ése no es el mejor camino para fortalecer el comercio bilateral", finalizó.





Fuente: Info News


Miércoles, 19 de septiembre de 2012
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761401357