| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
La comunidad judía rechazó el pedido de audiencia de Irán a la Argentina
Los máximos referentes se mostraron en contra de la solicitud iraní y reclamaron que ese país colabore con la Justicia. "El Gobierno debe pedir enérgicamente que declaren los sospechosos", consideró Aldo Donzis, titular de la DAIA





Referentes de la comunidad judía rechazaron la nota que el régimen islámico envió a la Argentina para solicitar un encuentro bilateral en Nueva York, durante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

"El Gobierno debe pedir enérgicamente que contribuya con la Justicia y permita que los sospechosos iraníes que tienen pedido de captura internacional declaren ante la Justicia argentina, sea donde sea", consideró Donzis, mientras que Guillermo Borger, titular de la AMIA, señaló que "es absolutamente improbable cualquier acercamiento" entre ambos países.

En declaraciones recogidas por la Agencia Judía de Noticias, los dirigentes aclararon que, de todos modos, no les dan "directivas a los funcionarios argentinos", sino que sus dichos son "expresiones de deseos".

Donzis recordó que "un año atrás, la Cancillería iraní mandó una nota pidiendo comenzar un diálogo constructivo con la Argentina" y que en esa oportunidad la comunidad judía había dicho que "no se puede comenzar un diálogo mientras haya pendiente una situación judicial y que era solamente una estrategia para dilatar los tiempos".

En ese sentido, el dirigente comunitario opinó que "eso fue lo que ocurrió", ya que "no hubo actitud alguna por parte de Irán de contribuir con la Justicia argentina".

Por eso, Donzis señaló que este nuevo pedido de reunión para dialogar emitido por Teherán "es una nueva estrategia para dilatar los tiempos y no colaborar con la Justicia argentina".

Por su parte, Borger pidió que "en la próxima reunión anual de las Naciones Unidas la Presidente (Cristina Kirchner) vuelva a invitar a Irán a que se presente a hacer su descargo ante la Justicia argentina".

Para el titular de AMIA, "es la única posibilidad que se puede considerar para quien está fuertemente sospechado, con pruebas contundentes que el fiscal (especial Alberto) Nisman está estudiando día a día, de involucramiento en el atentado a la AMIA".

Por último, ambos reiteraron el pedido de que ningún representante argentino se quede en el recinto cuando Mahmoud Ahmadinejad pronuncie su discurso en las Naciones Unidas.





Fuente: Infobae


Miércoles, 19 de septiembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER