| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Las protestas se hicieron sentir en Wall Street y la policía detuvo a manifestantes
Con una protesta contra "la avaricia corporativa y la desigualdad económica" el movimiento Occupy Wall Street recordó su primer aniversario. Hubo más de un centenar de detenidos.






La policía de Nueva York detuvo hoy a al menos cien militantes del movimiento Occupy Wall Street, quienes participaban de una protesta que congregó a miles de manifestantes en pleno centro financiero.

El abogado Gideon Orion Oliver, presidente de la sección de Nueva York de la Liga Nacional de Abogados, informó a través de Twitter que el número de detenidos era de 104 a las 11.30 horas (12.30 de Argentina).

Las detenciones se produjeron cuando las fuerzas de seguridad desalojaron el acceso a la Bolsa de Nuevo York, consignó la cadena de noticias BBC en su sitio web.

Hubo también varios intentos de cortar las calles aledañas al mercado bursátil, pero la policía intervino para dispersar a los activistas.

La Policía mantiene también un importante despliegue de seguridad en la zona, con controles en las esquinas, equipos antidisturbios, caballos, motocicletas, furgones y helicópteros.

El eje central de la convocatoria fue denunciar "la avaricia corporativa y la desigualdad económica" y se produjo en el primer aniversario de la creación de Occupy Wall Street.



"Los asuntos que nos trajeron aquí el año pasado están aún más presentes hoy en día", dijo uno de los manifestantes, en declaraciones reproducidas por el sitio de noticias español Público.es.

El objetivo final de los manifestantes es converger en la sede de la Bolsa de Nueva York, rodearla con un "muro humano" y obligarla a suspender sus operaciones como forma de exteriorzar la protesta.

"Escuchen todos. Hoy vamos a cerrar Wall Street", gritaba uno de los activistas de Occupy Wall Street, Austin Guest, desde Water Street.

Los organizadores habían convocado a los manifestantes a vestir traje de negocios, con el fin de pasar inadvertidos entre los trabajadores de las empresas financieras de la zona sur de Manhattan.

La protesta comenzó a las 7 de la mañana, cuando unos 200 manifestantes se concentraron en el Parque Zuccotti, convertido en un símbolo del movimiento, dado que fue allí donde este acampó el año pasado.

El 17 de septiembre de 2011 los indignados ocuparon por primer vez el centro financiero para denunciar que el 99 % de los norteamericanos es víctima de la codicia del 1 % restante, a quienes vinculan con la especulación financiera.

El movimiento Occupy Wall Street se inspiró en los indignados españoles, en la denominada "primavera àrabe" y en los distintos movimientos sociales surgidos al calor del repudio de las políticas neoliberales.





Fuente: Télam


Lunes, 17 de septiembre de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER