| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Netanyahu volvió a reclamar más determinación contra el plan nuclear de Irán
El primer ministro de Israel reiteró su pedido al gobierno de Barack Obama de mayor firmeza en sus posiciones respecto al régimen de Ahmadinehjd.



"Están a 6 o 7 de meses de alcanzar su objetivo", advirtió

Netanyahu afirmó que los esfuerzos de Irán para desarrollar armas nucleares están ya en "zona roja", a unos 6 o 7 meses de alcanzar su objetivo, y que por ello es hora de que los EE.UU. establezca una clara "línea roja" que Irán no pueda cruzar sin correr el riesgo de un ataque militar.

"Están en la zona roja. Usted sabe, están en las últimas 20 yardas. Y no se les puede dejar que crucen la línea de gol. No podemos dejar que anoten un touchdown", advirtió ayer Netanyahu, utilizando una expresión de futbol americano, en una entrevista con el programa Meet the Press de la cadena NBC.

Netanyahu equiparó el peligro de un Irán con armas nucleares con el descontento islamista que alimentó los ataques a las embajadas de EE.UU. en varios países árabes.

"Es el mismo fanatismo que se ve asaltando sus embajadas en la actualidad. ¿Desea que estos fanáticos lleguen a tener armas nucleares?", preguntó el primer ministro israelí a su interlocutor.

Netanyahu sostuvo que un ultimátum convincente de los EE.UU. es necesario para frenar a Irán, aunque la república islámica niega estar mejorando sus instalaciones nucleares con fines armamentísticos.
"Siempre nos reservamos el derecho de actuar, pero creo que si somos capaces de coordinar en conjunto una posición común, aumentamos las posibilidades de que ninguno de los dos tenga que hacerlo. Actuar", dijo en referencia a posibles medidas militares de manera unilateral por parte de Israel.

Precisamente esta semana, el director general de la Organización Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano, mostró su malestar por las estancadas negociaciones con Irán, debido a su controvertido programa nuclear, y aireó su "frustración" por unas conversaciones que giran en torno a procedimientos, en vez de entrar en los detalles.

Los países occidentales -con los Estados Unidos, la Unión Europea e Israel a la cabeza- acusan a Irán de querer hacerse con armas nucleares, bajo el paraguas de un supuesto programa nuclear civil.

El régimen iraní niega estas alegaciones diciendo que sólo tiene intenciones pacíficas, aunque tampoco concede al OIEA el acceso que los inspectores internacionales reclaman para poder descartarlo.

Ante la falta de avances en las inspecciones del organismo y los imparables progresos que Irán está haciendo en la producción de material fisible y en la construcción de instalaciones nucleares, Israel amenaza con un ataque aéreo contra las plantas atómicas de la república islámica, decisión que no cuenta con el respaldo de Barack Obama.

Durante el fin de semana, la revista Foreign Policy publicó una entrevista con el secretario de Defensa Leon Panetta en la que el funcionario descartó una acción militar inmediata.

"El hecho es que los presidentes de los Estados Unidos, los primeros ministros de Israel o cualquier otro país no tienen un montón de pequeñas líneas rojas que determinan sus decisiones", declaró Panetta, en clara alusión al reclamo de premier israelí.

Netanyahu manifestó además su malestar esta semana por no poder reunirse con el mandatario norteamericano aprovechando su viaje esta semana a los EE.UU., algo que no ocurrirá, según la Casa Blanca, por incompatibilidad de agendas.


Fuente:Infobae


Lunes, 17 de septiembre de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER