| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Netanyahu volvió a reclamar más determinación contra el plan nuclear de Irán
El primer ministro de Israel reiteró su pedido al gobierno de Barack Obama de mayor firmeza en sus posiciones respecto al régimen de Ahmadinehjd.



"Están a 6 o 7 de meses de alcanzar su objetivo", advirtió

Netanyahu afirmó que los esfuerzos de Irán para desarrollar armas nucleares están ya en "zona roja", a unos 6 o 7 meses de alcanzar su objetivo, y que por ello es hora de que los EE.UU. establezca una clara "línea roja" que Irán no pueda cruzar sin correr el riesgo de un ataque militar.

"Están en la zona roja. Usted sabe, están en las últimas 20 yardas. Y no se les puede dejar que crucen la línea de gol. No podemos dejar que anoten un touchdown", advirtió ayer Netanyahu, utilizando una expresión de futbol americano, en una entrevista con el programa Meet the Press de la cadena NBC.

Netanyahu equiparó el peligro de un Irán con armas nucleares con el descontento islamista que alimentó los ataques a las embajadas de EE.UU. en varios países árabes.

"Es el mismo fanatismo que se ve asaltando sus embajadas en la actualidad. ¿Desea que estos fanáticos lleguen a tener armas nucleares?", preguntó el primer ministro israelí a su interlocutor.

Netanyahu sostuvo que un ultimátum convincente de los EE.UU. es necesario para frenar a Irán, aunque la república islámica niega estar mejorando sus instalaciones nucleares con fines armamentísticos.
"Siempre nos reservamos el derecho de actuar, pero creo que si somos capaces de coordinar en conjunto una posición común, aumentamos las posibilidades de que ninguno de los dos tenga que hacerlo. Actuar", dijo en referencia a posibles medidas militares de manera unilateral por parte de Israel.

Precisamente esta semana, el director general de la Organización Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano, mostró su malestar por las estancadas negociaciones con Irán, debido a su controvertido programa nuclear, y aireó su "frustración" por unas conversaciones que giran en torno a procedimientos, en vez de entrar en los detalles.

Los países occidentales -con los Estados Unidos, la Unión Europea e Israel a la cabeza- acusan a Irán de querer hacerse con armas nucleares, bajo el paraguas de un supuesto programa nuclear civil.

El régimen iraní niega estas alegaciones diciendo que sólo tiene intenciones pacíficas, aunque tampoco concede al OIEA el acceso que los inspectores internacionales reclaman para poder descartarlo.

Ante la falta de avances en las inspecciones del organismo y los imparables progresos que Irán está haciendo en la producción de material fisible y en la construcción de instalaciones nucleares, Israel amenaza con un ataque aéreo contra las plantas atómicas de la república islámica, decisión que no cuenta con el respaldo de Barack Obama.

Durante el fin de semana, la revista Foreign Policy publicó una entrevista con el secretario de Defensa Leon Panetta en la que el funcionario descartó una acción militar inmediata.

"El hecho es que los presidentes de los Estados Unidos, los primeros ministros de Israel o cualquier otro país no tienen un montón de pequeñas líneas rojas que determinan sus decisiones", declaró Panetta, en clara alusión al reclamo de premier israelí.

Netanyahu manifestó además su malestar esta semana por no poder reunirse con el mandatario norteamericano aprovechando su viaje esta semana a los EE.UU., algo que no ocurrirá, según la Casa Blanca, por incompatibilidad de agendas.


Fuente:Infobae


Lunes, 17 de septiembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER