| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Capriles echa por corrupción a un colaborador
El candidato presidencial venezolano expulsó de su comando de campaña al diputado de la Asamblea Nacional Juan Carlos Caldera, que fue grabado recibiendo sobornos




"Dada la información que tenemos, el diputado Juan Carlos Caldera queda fuera del proyecto", dijo Capriles en una rueda de prensa.



La declaración del candidato opositor se produjo horas después de la difusión por la televisión estatal de un video en el que se muestra una conversación entre un hombre, cuya voz e imagen es distorsionada electrónicamente, y el diputado opositor Juan Carlos Caldera, que recibe dos paquetes con dinero.


En las imágenes, acompañadas de subtítulos debido a las alteraciones del sonido, un hombre a espaldas de la cámara se identifica como el representante de "un comerciante", que intenta pactar un encuentro con Capriles. Caldera indica que sería menos riesgoso de concretar en el extranjero.



Caldera, que un comienzo habló de que todo había sido un "show", terminó por reconocer que se había producido la entrega de dinero. Al referirse a la persona que aparece junto con él en el video, Caldera lo identificó como Luis Peña, un representante del empresario venezolano Wilmer Ruperti, cercano al Gobierno.


''El señor Ruperti, me dijo que me quería ayudar y como viajaba mucho me puso en contacto con el señor Luis Peña (...) el señor Luis Peña me escribió, me dijo que si podíamos reunirnos (…) fui y efectivamente me entregó 20 mil bolívares fuertes (4 mil 100 dólares) en apoyo a la campaña (…) el Señor Ruperti era un empresario que veía mucho interes en el señor (Henrique) Capriles'', detalló.



Añadió que en un segundo video muestra lo sucedido ''como al mes'' cuando ''tenemos la tercera reunión y me entrega otros 20.000 bolívares fuertes (4.100 dólares), ese es el famoso soborno (…) un apoyo que este empresario me ofreció''. Caldera indicó que todo esto había sucedido por pecar de "ingenuo".



En un tweet publicado a primera hora del viernes, el legislador se mostró optimista. "Muy buenos días a todos!! Agradezco infinitamente todas las muestras de solidaridad y confianza ante el difícil momento que vivimos. Amén!!

Sin embargo, el coordinador nacional del partido Primero Justicia, Julio Borges, declaró a la prensa que Caldera "queda separado de toda militancia partidista, y se le abrirá un proceso disciplinario de acuerdo con los estatutos" de esa organización.



El diputado oficialista Julio Chávez, en una conferencia de prensa previa, exigió una investigación a fondo sobre las fuentes de financiamiento de la campaña electoral de Capriles, un abogado de 40 años, y el representante único de la oposición aglutinada en la Mesa de Unidad Democrática.



"Todo esto debe ser investigado en profundidad", dijo el legislador oficialista, junto con otras "pruebas y documentos", que aseguró, "no fue suministrado por nuestros organismos de inteligencia (del Estado), de modo que no fue el Gobierno el que recogió esta cita, esta conversación".



Comentó que el video procede de gente que "ya se siente permanentemente extorsionada, sobornada y que por esa razón creemos nosotros que se debe investigar". Agregó que se ocultó la identidad del hombre en el video "por cuestiones de seguridad", aunque eventualmente esta "persona será llamada a rendir testimonio de esta cita y de este encuentro".

El diputado Chávez, pese a que catalogó inicialmente como un extorsionado a la persona que aparece junto a Caldera en el video, advirtió que es necesaria "una investigación seria" que no deje lugar a dudas de que los fondos "no provienen del narcotráfico, del paramilitarismo, de la delincuencia organizada".



Capriles, cuya promesa electoral se centra su mensaje en la educación y en la lucha contra la corrupción y la delincuencia, afirmó que está comprometido con "construir un proyecto que no tenga los vicios del pasado ni del presente. En eso soy implacable".



Jorge Rodríguez, jefe de campaña de Chávez, solicitó a las autoridades electorales investigar las fuentes de financiamiento y las contribuciones de la campaña de Capriles "que aseguren la pulcritud" en el origen y manejo de esos fondos.



En el video "se habla de reuniones en el extranjero y a nosotros nos cabe preguntarnos, de dónde vienen esos fondos; resulta evidente y lo reconoce el candidato de la ultraderecha", como Chávez y su aliados llamaban a Capriles, que "en esa reunión y esa presentación implica (un) hecho ilícito porque se deslinda rápidamente y trata de desligarse del diputado".



Capriles, en su declaración, expresó que apoya una "investigación seria... para determinar si hubo o no un ilícito allí".



Las leyes venezolanas prohíben a los partidos "aceptar" el financiamiento de la campaña que tengan como fuente "donaciones o aportes anónimos" o "donaciones de compañías extranjeras o con casa matriz en el extranjero".



"Hay que investigar de dónde provienen esos fondos, se habla de reuniones en el extranjero. ¿Serán enviados de los banqueros prófugos?", se preguntó Rodríguez.



Fuente:Infobae


Viernes, 14 de septiembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER