| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Justicia y trata de personas
El Mercosur valoró la política argentina en estos ámbitos
El lministro de Justicia, Julio Alak, mantuvo una reunión con sus pares del Mercosur y sus estados asociados en Bolivia. Los funcionarios destacaron a las políticas públicas en materia de acceso a la justicia, contra la trata de personas.


Durante el encuentro, el titular de la cartera de Justicia firmó una serie de acuerdos para colaborar con la puesta en marcha en ese país de iniciativas argentinas contra la trata de personas, como la inclusión del tema en las escuelas a través del Plan Conectar-Igualdad, y el fomento del uso responsable de las nuevas tecnologías expresado en el programa “Con Vos en la Web”, que puso en marcha recientemente el Ministerio que conduce Julio Alak.

“En la actualidad de nuestras naciones, el acceso a la justicia es un derecho para alcanzar la utopía de mejores sociedades”, expresó el ministro frente a sus pares de la región, y en subrayó que “hoy asistimos al renacer de la Patria Grande que soñaron los líderes de la independencia latinoamericana, mientras construimos una sociedad sin desigualdades que ofendan la dignidad humana y garantizamos el ejercicio efectivo de los derechos a los sectores populares postergados, discriminados y excluidos”.

Durante su exposición, Alak explicó que “el abordaje tradicional del concepto de Justicia, delimitado por lo jurídico, era ya insuficiente”, y que “hoy, cuando hablamos de acceso a la justicia, nos referimos a crear cimientos sólidos de ciudadanía entre los trabajadores, los humildes, los excluidos, los maltratados y los abandonados por el modelo neoliberal”.

Agregó, en ese sentido, que “la documentación de los habitantes, la tramitación de beneficios sociales, la atención sanitaria y psicológica, el control y seguimiento de la escolaridad, el acceso a la vivienda, el deporte, la alimentación y el apoyo para la organización social y política de todos nuestros compatriotas y hermanos latinoamericanos son objetivos morales y estratégicos que en Argentina, por decisión y voluntad de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, estamos haciendo realidad a través de los Centros de Acceso a la Justicia”.

“Esos locales conforman una red de 38 oficinas establecidas en villas y asentamientos precarios de los grandes centros urbanos del país para favorecer el acceso a derechos fundamentales garantizados por la multiplicidad de programas sociales, previsionales y de documentación que desarrolla el Estado”, destacó

Señaló, además que “las estadísticas del Programa de Acceso a la Justicia dan cuenta de la excelente recepción de esta política por parte de la población”, y precisó que en los últimos 18 meses, 8.189 conflictos familiares, interpersonales y comunitarios fueron resueltos pacífica y extrajudicialmente a través de la herramienta de la mediación, en tanto 152.464 consultas y demandas fueron atendidas y satisfechas.

“El dato más ilustrativo –subrayó el ministro- es el crecimiento del 136% de la actividad de los centros de 2010 a 2012”.

En la reunión en la ciudad de la Paz, Bolivia, el presidente pro témpore del grupo que nuclea a los ministros de Justicia del Mercosur y Estados Asociados, el brasileño José Cardozo, convocó a todos sus integrantes a un encuentro en Fortaleza (Brasil) para los próximos 21 y 22 de noviembre, oportunidad en la que se definirá el impulso sostenido y la profundización coordinada de políticas regionales que faciliten el acceso a la justicia de los ciudadanos del bloque.


Jueves, 13 de septiembre de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER