| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Justicia y trata de personas
El Mercosur valoró la política argentina en estos ámbitos
El lministro de Justicia, Julio Alak, mantuvo una reunión con sus pares del Mercosur y sus estados asociados en Bolivia. Los funcionarios destacaron a las políticas públicas en materia de acceso a la justicia, contra la trata de personas.


Durante el encuentro, el titular de la cartera de Justicia firmó una serie de acuerdos para colaborar con la puesta en marcha en ese país de iniciativas argentinas contra la trata de personas, como la inclusión del tema en las escuelas a través del Plan Conectar-Igualdad, y el fomento del uso responsable de las nuevas tecnologías expresado en el programa “Con Vos en la Web”, que puso en marcha recientemente el Ministerio que conduce Julio Alak.

“En la actualidad de nuestras naciones, el acceso a la justicia es un derecho para alcanzar la utopía de mejores sociedades”, expresó el ministro frente a sus pares de la región, y en subrayó que “hoy asistimos al renacer de la Patria Grande que soñaron los líderes de la independencia latinoamericana, mientras construimos una sociedad sin desigualdades que ofendan la dignidad humana y garantizamos el ejercicio efectivo de los derechos a los sectores populares postergados, discriminados y excluidos”.

Durante su exposición, Alak explicó que “el abordaje tradicional del concepto de Justicia, delimitado por lo jurídico, era ya insuficiente”, y que “hoy, cuando hablamos de acceso a la justicia, nos referimos a crear cimientos sólidos de ciudadanía entre los trabajadores, los humildes, los excluidos, los maltratados y los abandonados por el modelo neoliberal”.

Agregó, en ese sentido, que “la documentación de los habitantes, la tramitación de beneficios sociales, la atención sanitaria y psicológica, el control y seguimiento de la escolaridad, el acceso a la vivienda, el deporte, la alimentación y el apoyo para la organización social y política de todos nuestros compatriotas y hermanos latinoamericanos son objetivos morales y estratégicos que en Argentina, por decisión y voluntad de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, estamos haciendo realidad a través de los Centros de Acceso a la Justicia”.

“Esos locales conforman una red de 38 oficinas establecidas en villas y asentamientos precarios de los grandes centros urbanos del país para favorecer el acceso a derechos fundamentales garantizados por la multiplicidad de programas sociales, previsionales y de documentación que desarrolla el Estado”, destacó

Señaló, además que “las estadísticas del Programa de Acceso a la Justicia dan cuenta de la excelente recepción de esta política por parte de la población”, y precisó que en los últimos 18 meses, 8.189 conflictos familiares, interpersonales y comunitarios fueron resueltos pacífica y extrajudicialmente a través de la herramienta de la mediación, en tanto 152.464 consultas y demandas fueron atendidas y satisfechas.

“El dato más ilustrativo –subrayó el ministro- es el crecimiento del 136% de la actividad de los centros de 2010 a 2012”.

En la reunión en la ciudad de la Paz, Bolivia, el presidente pro témpore del grupo que nuclea a los ministros de Justicia del Mercosur y Estados Asociados, el brasileño José Cardozo, convocó a todos sus integrantes a un encuentro en Fortaleza (Brasil) para los próximos 21 y 22 de noviembre, oportunidad en la que se definirá el impulso sostenido y la profundización coordinada de políticas regionales que faciliten el acceso a la justicia de los ciudadanos del bloque.


Jueves, 13 de septiembre de 2012
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER