| Miércoles 7 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
El separatismo catalán crece al calor del ajuste y realizará una demostración de fuerza
Se espera que una multitud marche en Barcelona bajo el lema “Cataluña, nuevo Estado de Europa”. El malestar por el ajuste aplicado desde el gobierno español impulsó a los independentistas.



Cataluña celebrará mañana la “Diada”, su día nacional, con una manifestación separatista que, al calor de la crisis, se prevé multitudinaria y marcará el nivel de conflictividad que deberá afrontar el gobierno de Mariano Rajoy ante el creciente malestar social en la región nororiental.

Se espera que los actos oficiales, encabezados por el presidente regional, el nacionalista Artur Mas, se vean desbordados por la convocatoria de la recientemente constituida Asamblea Nacional Catalana (ANC), que en menos de dos meses generó una gran expectativa al anunciar una marcha que recorrerá el centro de Barcelona con el lema “Cataluña, nuevo Estado de Europa”.

Los organizadores aseguran que llegarán a la capital catalana mil ómnibus repletos de manifestantes del interior de Cataluña, cuatro trenes repletos, y que los stocks de banderas independentistas,“esteladas”, están agotados desde hace días.

El propio Mas, que inicialmente se había distanciado de la manifestación independentista, aseguró que le gustaría estar presente, pero su responsabilidad institucional se lo impide.

Sí asistirán a la marcha el resto de miembros de su Ejecutivo, que intentarán evitar que la jornada de reivindicación patriótica sea monopolizada por los separatistas y, en cambio, sirva para marcar el pulso con el Ejecutivo de Rajoy en función de sus intereses más inmediatos.

Cataluña, la comunidad autónoma más rica de España, que aporta el 18,5% del PIB (Producto Interior Bruto), se vio obligada a pedir recientemente un rescate al gobierno español, que si bien confirmó que le dará un anticipo para evitar su default, advirtió que las ayudas estarán condicionadas.

El presidente catalán aseguró que no aceptará “una intervención”, y que convocará elecciones anticipadas si se produce una “situación límite de usurpación del poder político”, en referencia a la intención de Madrid de avanzar sobre el autogobierno.

El Ejecutivo local, a la vanguardia en la aplicación de los recortes que castigan a la clase media, asegura de forma recurrente que los problemas financieros de Cataluña se deben a que aporta al gobierno central más de lo que recibe y a que el Estado incumple con sus compromisos de inversión.

En base a esta idea, que está calando hondo en la sociedad, Mas propuso un “pacto fiscal” similar al “concierto” del País Vasco, que permitiría a los catalanes recaudar todos los impuestos y luego pagar al Estado por “servicios comunes”.

La propuesta, aprobada en julio por el Parlamento regional, es inaceptable para el Ejecutivo del derechista Partido Popular (PP), que no está dispuesto a perder más poder que el ya cedido a la Unión Europea (UE).

En este caldo de cultivo y una semana después de que dos pequeños municipios, Sant Pere de Torelló y Calldetenes, se declararan“territorios catalanes libres” y “sin injerencias extranjeras”, el gobierno catalán, desbordado por la iniciativa ciudadana, celebra la fiesta nacional más separatista o independentista de su historia.

En plena crisis del euro, que amenaza los cimientos de la propia UE, una manifestación separatista multitudinaria en Cataluña no pasará desapercibida en España ni en el resto de Europa.

El influyente Financial Times advirtió en un reciente artículo que “El separatismo amenaza el futuro de España”, ya que “por primera vez el clamor popular a favor de la independencia tiene el apoyo de más de la mitad de la población”.

Según la encuesta de junio del instituto de Estadísticas oficial, el 51,1% de los catalanes respaldarían la independencia en un referendo, frente al 24,3 % de hace dos años.

Sin embargo, estas cifras se ven matizadas cuando se traducen en la realidad electoral catalana, puesto que las fuerzas separatistas no representan ni el 30% del electorado.

A pesar de ello, la adhesión al independentismo parece estar cobrado fuerza en medio de la debacle económica, ante el evidente fracaso de la gestión de un Estado plurinacional, y el incremento del centralismo que impone el Partido Popular desde Madrid.

La presidenta de la ANC, Carme Forcadell, advirtió hoy que la manifestación es “inequívocamente independentista”, aunque dirigentes como el nacionalista Josep Antoni Duran Lleida, portavoz de los de CiU en el Congreso, y el líder de los socialistas catalanes, Pere Navarro, digan que será una expresión del “malestar” que sienten los catalanes con Madrid.

“Que vengan todos los que se sienten parte del pueblo catalán, pero los contaremos como independentistas. El lema es claro y todo el mundo lo sabe”, dijo Forcadell en declaraciones radiales.

No todos están de acuerdo. Los ecosocialistas catalanes, por ejemplo, llaman a los ciudadanos a defender los “derechos sociales” de Cataluña ante los recortes de CiU y el PP.

En 1977, tras más de tres décadas de dura represión franquista, la “Diada nacional del Onze de Setembre” –fecha que conmemora la caída de Barcelona en manos de las tropas borbónicas durante la Guerra de Sucesión de 1714- sacó a la calle a cientos de miles de catalanes bajo el lema “Libertad, Amnistía y Estatuto de Autonomía”.

En aquella ocasión, la manifestación, que fue liderada por los partidos políticos tradicionales, marcó el inicio de un proceso de transición que supuso el regreso del exilio del presidente catalán Josep Tarradellas y la restauración de las instituciones propias y la recuperación del autogobierno, más limitado que el actual, que regía bajo la II República.

Ahora, 35 años después, la Diada será monopolizada por los separatistas, pero ofrecerá a todas las fuerzas catalanas la oportunidad de abrir un nuevo camino, que aún está lleno de incógnitas.



Fuente: Télam


Martes, 11 de septiembre de 2012
...

Volver

Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER