| Sábado 16 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Reino Unido
Inglaterra impidió que Argentina comprara aviones para su Fuerza Aérea

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, respaldó a los dichos del ministro de Defensa, Agustín Rossi, quien acusó al Reino Unido de ejercer "soberbia imperial" porque la nave tiene componentes producidos por la nación europea.
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, sostuvo este viernes que es "inaceptable" que el Reino Unido "impida que la Argentina equipe a sus fuerzas armadas", en relación a la objeción que ese país planteó en relación a la compra argentina de un avión a Corea. “Es inaceptable que el Reino Unido impida que la Argentina equipe a sus fuerzas armadas", dijo.

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, ayer acusó al Reino Unido de ejercer "soberbia imperial" debido a que su cartera no puede comprarle un avión caza a Corea del Sur porque la nave tiene componentes producidos por la nación europea, que, según la empresa fabricante, debe dar su aprobación pues "tiene un embargo de armas contra Argentina".

Filmus destacó la "vocación pacífica y el compromiso de la democracia argentina respecto de lo que señala la Constitución Nacional sobre que sólo la vía diplomática y pacífica es la que se puede utilizar para la recuperación del ejercicio de la soberanía sobre las islas Malvinas".

El secretario opinó que, con esa actitud, el Reino Unido "muestra que no tiene vocación de dialogo, como lo hace al desconocer las resoluciones de Naciones Unidas, de la Celac, de la OEA, del Mercossur y del G77 más China que la conminan a una salida duradera y pacífica a partir del diálogo con Argentina”.


Rossi a través de su cuenta de Twitter, contó que su cartera venía "dialogando con la empresa KAI, coreana, para la compra del avión caza FA 50 para la FAA (Fuerza Aérea)", pero ayer les comunicaron que Gran Bretaña, quien "produce componentes del FA 50, prohíbe la venta a nuestro país". Para Rossi, se trata de una "nueva muestra de soberbia imperial".

Rossi acompañó su posteo con una copia de la carta de KAI (Korea Aerospace Industries) y el hashtag #MalvinasArgentinas. La nota dirigida al embajador argentino en Corea, Alfredo Bascou, expresó el "más sincero agradecimiento por su interés y atención en el programa FA 50".

La empresa asiática aclaró: "Como sabrá, la exportación de seis componentes principales producidos por suministros del Reino Unido para FA 50 está sujeta a la aprobación del gobierno del Reino Unido, que tiene un embargo de armas contra la Argentina".

"Lamentamos informarle que el problema de la licencia de exportación del Reino Unido no se ha resuelto hasta la fecha. Aunque KAI aún no encontró una solución, KAI está haciendo un esfuerzo razonable para resolver este problema", destacó la misiva, firmada por Martin Chun, gerente senior y jefe del Departamento de Estrategia de Negocios Internacionales de la empresa.



Fuente: Minuto Uno


Viernes, 30 de octubre de 2020
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER