| Miércoles 7 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Santos: "Este acuerdo no es ya la paz, ni el fin del conflicto armado"
El presidente de Colombia dio detalles de las conversaciones que mantiene hace seis meses con las FARC. Dijo que el tratado, que tiene como garantes a Cuba y Noruega, no contempla el cese de las operaciones militares. "Es una oportunidad real para la paz"
“Hoy les quiero anunciar que las reuniones culminaron con la confirmación de un acuerdo marco que establece una hoja de ruta para que se termine de una vez por todas esta violencia entre hijos de una misma nación”, dijo Juan Manuel Santos desde el palacio presidencial de Colombia a todo el país.

Explicó que el acuerdo general que alcanzó su gobierno con las FARC toma como base unos “canales del gobierno anterior”, es decir, de Álvaro Uribe, y sobre él se trabajo durante seis meses, con absoluta discreción en La Habana, con el seguimiento de Cuba y Noruega. “En ese trabajo preparatorio, se construyó una visión compartida del fin del conflicto”, agregó.

Santos señaló que la guerrilla aceptó todos los requisitos pedidos por sus funcionarios y que el “proceso debe ser digno, realista y eficaz”. “Luego de estas conversaciones, tengo la convicción de que estamos ante una oportunidad real de poner fin de manera definitiva al conflicto. Este es un camino que debemos explorar”, afirmó.

El mandatario detalló las que él cree son las condiciones que facilitarán el éxito de este diálogo, a diferencia de intentos anteriores. “Colombia ha cambiado y el mundo ha cambiado, este acuerdo es diferente”, sentenció.

“Hoy podemos hablar de paz porque Colombia crece y se abre al mundo. Nuestra economía es similar a la de Argentina, está creando empleo”, indicó. “Podemos hablar de paz porque millones de colombianos están saliendo de la pobreza, porque el uso de la violencia para alcanzar un objetivo político es cosa del pasado. Ningún país de la región lo tolera y el continente entero nos respalda”, agregó.

Para Santos, quien remarcó su conocimiento de la guerra por su cargo como ministro de Defensa, su gobierno facilitó la creación de condiciones para la reconciliación nacional.

“El acuerdo no repite los errores del pasado porque termina con el conflicto, contiene las cuestiones que creemos necesarias. Un punto es el fin del conflicto, lo que pasa cuando cesen las acciones militares”, señaló y aclaró: “Este acuerdo no es ya la paz, es una hoja de ruta para llegar a ella”.

El pacto alcanzado entre Colombia y las FARC no contiene despejes de territorio ni la suspensión de operaciones militares. A diferencia de otros intentos, se negoció en otro país (Cuba) y tendrá un tiempo limitado para dar resultados.

“Todo lo que se acordó se cumplió en buenos términos”, afirmó y detalló algunos de los puntos del acuerdo, entre los que se encuentran el desarrollo rural, garantías para el ejercicio de la participación política y ciudadana, el fin mismo del conflicto armado, lo que incluye el abandono de las armas y la reintegración a la vida civil; y el fin del narcotráfico.

El presidente colombiano se comprometió a establecer mecanismos para informar a la sociedad sobre los avances e insistió que su gobierno no hará concesiones de ningún tipo en el terreno militar.

“No nos dejaremos amedrentar por extremistas ni saboteadores de cualquier sector. Les pido templanza y fortaleza ante un incremento de violencia que de todas maneras será respondida con toda la contundencia”, indicó.

Santos agradeció a los gobiernos de Cuba y Noruega porque “sin su concurso no se podría haber llegado al acuerdo”. “A Venezuela, por su permanente disposición, y a Chile, por habernos apoyado en la siguiente fase, donde serán acompañantes”, agregó.

“Hay momentos en la historia en que un gobernante se arriesga a recorrer caminos nuevos. Este es uno de esos momentos. Sin duda hay riesgos pero la historia sería mucho más severa con nosotros si no aprovechamos esta oportunidad”, aseguró.

El mandatario aclaró que la responsabilidad de lo que pase recaerá sobre sus hombros. “Si no somos exitosos, tendremos la tranquilidad de que hicimos lo correcto”, subrayó.




Fuente:


Martes, 4 de septiembre de 2012
...

Volver

Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER